13 abr. 2025

Emiliano Rolón continúa recorriendo sedes fiscales

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, sigue con las visitas a las distintas sedes fiscales y este Sábado Santo llegó hasta Caazapá. Semanas atrás, llamó a cambiar la situación de las fiscalías zonales cerradas.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público, sostuvo que requiere de un mayor presupuesto.

Archivo ÚH

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, verificó varias sedes fiscales en el Departamento de Caazapá. En marzo, el titular del Ministerio Público inició varios recorridos por las fiscalías zonales.

Durante la mañana de este Sábado Santo, Rolón llegó hasta Caazapá donde se interiorizó sobre la obra de la sede central de la Fiscalía, que ya lleva varios años de retraso para su culminación.

La empresa encargada de la obra es el Consorcio M&G y la suma total de la obra asciende a G. 19.800.577.440. Rolón también visitó la Fiscalía de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Lea más: Emiliano Rolón lanza críticas tras encontrar Fiscalías zonales cerradas

Su gira culminó en la ciudad de Iruña para controlar la sede que está en construcción con el aporte de la comunidad.

En marzo, Rolón comenzó con los controles a las fiscalías zonales y constató que en las sedes fiscales de San Antonio, Villa Elisa e Itauguá, no había funcionarios, las puertas estaban cerradas y ni siquiera tenían personal de seguridad.

Desde que asumió, sostuvo que primero es necesario ordenar primero la casa, para luego empezar a trabajar en los reclamos ciudadanos, como las causas abiertas a autoridades que no avanzan y otras investigaciones que estarían por prescribir.

También, viene realizando varios cambios a nivel administrativo con el cese de los nombramientos y nuevos contratos que se hicieron desde diciembre del 2022 al 8 de marzo de este año, todos otorgados por la ex fiscala general Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.