15 abr. 2025

Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, desconoce si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte, tras acusación de EEUU.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez forma parte de la lista de significativamente corruptos de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no logró responder si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte.

Esto es en el marco de la abierta por soborno, tras las declaraciones que realizó el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en agosto del 2022.

Según EEUU, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solo remitió el documento con los datos descritos en la designación de significativamente corrupto de Velázquez.

Finalmente, hace pocos días, un juez resolvió desestimar la denuncia contra el ex vicepresidente y el ex asesor jurídico de Yacyretá.

“La petición originaria de desestimación observó el circuito de evaluación y atención y llegó al juez, que ejerció la oposición. De nuevo la Fiscalía revisó las argumentaciones y la fiscalía adjunta se afirma sobre la desestimación por falta de elementos”, se explayó.

Lea más: Juez desestima causa contra Hugo Velázquez por presunto soborno denunciado por EEUU

Velázquez fue declarado significativamente corrupto cuando era candidato a presidente por el movimiento Fuerza Republicana. Esto lo obligó a dar un paso al costado.

Además, fue sancionado financieramente por el país norteamericano.

En otro momento de la entrevista, se refirió a la situación de la fiscala Stella Mary Cano, quien recibió un apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pese a las denuncias de irregularidades que tiene en su contra.

Le consultaron si Cano podría formar parte de una unidad especializada dentro del Ministerio Público y respondió que “ella no forma parte de ninguna unidad especializada” y que fue reasignada mucho antes de su suspensión.

Cano fue salvada pese a las denuncias que pesan en su contra por mal desempeño de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.