19 may. 2025

Emiliano Rolón Fernández solicita permiso al Poder Judicial

Emiliano Rolón Fernández pidió este lunes permiso al Poder Judicial y su desafectación para intervenir en actos jurisdiccionales que puedan ser cuestionables por su reciente designación como fiscal general del Estado.

Emiliano Rolón.png

El camarista y ternado a la Fiscalía general Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido.

Foto: Captura de pantalla.

Emiliano Rolón Fernández, miembro del Tribunal de Apelaciones en lo Penal Cuarta Sala de la Capital y designado para ejercer próximamente el cargo de fiscal general del Estado, emitió una nota a Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, para solicitar su desafectación para ejercer “actos jurisdiccionales” y, por ende, dejar de asistir al despacho los días subsiguientes de diciembre.

La petición obedece a que cuestiones atinentes a la transición —a la Fiscalía General del Estado— afectarán a su desempeño institucional, “pues los actos jurisdiccionales que pudiera ejercer tienen esencialmente connotación con la acción penal, aspecto sustancial determinante”.

Lea más: Emiliano Rolón obtiene acuerdo del Senado para ser fiscal general del Estado

El Senado dio ingreso el jueves pasado al pedido de acuerdo constitucional enviado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien designó al camarista Emiliano Rolón para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado. El magistrado fue elegido de una terna que incluía a Cecilia Pérez y Gustavo Santander.

Emiliano Rolón Fernández reemplazará en el mes de marzo del 2023 a la cuestionada fiscala general actual, Sandra Quiñónez.

Nota relacionada: Marito elige a Rolón para la Fiscalía y el Senado trata hoy su decisión

Su juramento como titular del Ministerio Público se realizará el 9 de marzo, según anunció el presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón.

¿Quién es Emiliano Rolón?

Emiliano Rolón Fernández es doctor en Ciencias Jurídicas, abogado, notario y escribano público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción.

Nació en Escobar, Paraguarí, el 5 de enero de 1956. Fue varias veces candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Fue juez de Primera Instancia en lo Criminal y en el 2008 fue declarado inamovible como miembro del Tribunal de Apelación en lo Criminal, cargo que sigue ocupando.

Fue el único candidato de entre los tres ternados que fue elegido por unanimidad entre los miembros del Consejo.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.