22 abr. 2025

Emiliano Rolón Fernández solicita permiso al Poder Judicial

Emiliano Rolón Fernández pidió este lunes permiso al Poder Judicial y su desafectación para intervenir en actos jurisdiccionales que puedan ser cuestionables por su reciente designación como fiscal general del Estado.

Emiliano Rolón.png

El camarista y ternado a la Fiscalía general Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido.

Foto: Captura de pantalla.

Emiliano Rolón Fernández, miembro del Tribunal de Apelaciones en lo Penal Cuarta Sala de la Capital y designado para ejercer próximamente el cargo de fiscal general del Estado, emitió una nota a Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, para solicitar su desafectación para ejercer “actos jurisdiccionales” y, por ende, dejar de asistir al despacho los días subsiguientes de diciembre.

La petición obedece a que cuestiones atinentes a la transición —a la Fiscalía General del Estado— afectarán a su desempeño institucional, “pues los actos jurisdiccionales que pudiera ejercer tienen esencialmente connotación con la acción penal, aspecto sustancial determinante”.

Lea más: Emiliano Rolón obtiene acuerdo del Senado para ser fiscal general del Estado

El Senado dio ingreso el jueves pasado al pedido de acuerdo constitucional enviado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien designó al camarista Emiliano Rolón para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado. El magistrado fue elegido de una terna que incluía a Cecilia Pérez y Gustavo Santander.

Emiliano Rolón Fernández reemplazará en el mes de marzo del 2023 a la cuestionada fiscala general actual, Sandra Quiñónez.

Nota relacionada: Marito elige a Rolón para la Fiscalía y el Senado trata hoy su decisión

Su juramento como titular del Ministerio Público se realizará el 9 de marzo, según anunció el presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón.

¿Quién es Emiliano Rolón?

Emiliano Rolón Fernández es doctor en Ciencias Jurídicas, abogado, notario y escribano público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción.

Nació en Escobar, Paraguarí, el 5 de enero de 1956. Fue varias veces candidato a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Fue juez de Primera Instancia en lo Criminal y en el 2008 fue declarado inamovible como miembro del Tribunal de Apelación en lo Criminal, cargo que sigue ocupando.

Fue el único candidato de entre los tres ternados que fue elegido por unanimidad entre los miembros del Consejo.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.