09 jul. 2025

Emiliano Rolón jura como fiscal general del Estado, el séptimo de la era democrática

Emiliano Rolón juró este jueves como el nuevo fiscal general del Estado en la sede del Congreso Nacional. Se convierte en el séptimo titular del Ministerio Público de la era democrática.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolon juró como nuevo fiscal general del Estado. Foto: Senado

El juramento de Emiliano Rolón se dio a las 8.45 de este jueves en la sede de la Cámara de Senadores. Ocupará la titularidad del Ministerio Público hasta marzo del 2028.

El acto oficial contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de las autoridades de los demás poderes del Estado. También estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y otros diplomáticos.

Desde el inicio de la era democrática en el Paraguay a la actualidad pasaron por la Fiscalía General del Estado seis fiscales generales y este jueves asumió Emiliano Rolón, el séptimo fiscal al frente de la institución orientada en velar por una justicia eficaz.

Lea más: Emiliano Rolón asumirá al frente de la Fiscalía con el desafío de cambiar su imagen

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Diógenes Martínez, quien se desempeñaba como juez del fuero Penal en la época de la dictadura, fue designado como fiscal general, cargo que ocupó hasta 1992.

Con la Constitución Nacional de 1992 se dio inicio a la era democrática en el país y los anteriores fiscales fueron Luis Escobar Faella, Aníbal Cabrera Verón, Óscar Germán Latorre, Rubén Candia Amarilla, Francisco Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez.

Rolón reemplazará a Sandra Quiñónez, quien estuvo sujeta a constantes críticas por la falta de independencia y por cajonear emblemáticos casos que involucran a políticos, especialmente a Horacio Cartes. Incluso, superó cuatro intentos de juicio político por supuesto mal desempeño de funciones.

El nuevo fiscal general del Estado tendrá a su cargo el desafío de “ordenar la casa”, recuperar la credibilidad e independencia, frenar las imputaciones “selectivas” y desempolvar causas pendientes de resolución y otras que, pese a años de indagación, no tienen imputados.

5331117-Libre-816273324_embed

Las promesas de Emiliano Rolón

Emiliano Rolón Fernández afirmó que el punto de partida de su gestión al frente de la Fiscalía será el de “corregir los defectos y ordenar la casa”. Sostuvo que los peores defectos de la institución son la corrupción y la falta de liderazgo.

De acuerdo con sus expresiones, su gestión se basará en recuperar la credibilidad e independencia ante los ojos de la ciudadanía. “El Paraguay precisa de una justicia eficiente y una Fiscalía de calidad, para que finalmente encontremos una respuesta a nuestros dilemas de convivencia social”, había dicho ante el Senado el pasado 15 de diciembre del 2022.

También apuntará a destruir “todas las roscas mafiosas” que existen y a combatir el crimen organizado para que sea erradicado. El próximo fiscal general afirmó que es partidario de que todas las instituciones sean controlables y resaltó la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor.

Otro de sus objetivos marcados para su gestión es el de frenar las imputaciones “selectivas” e “infundadas”, y por eso, había solicitado una auditoría en el Ministerio Público para conocer los estados de los expedientes.

Rolón Fernández dijo que no va a estar sujeto a devolver favores y que llegó hasta la Fiscalía por méritos propios. En ese sentido, ratificó que será independiente, a pesar de sus amistades políticas. “Toda mi vida ejercí con independencia (mi trabajo). En un tiempo me tildaron de oviedista, luego de luguista y en otro tiempo de nicanorista. Hoy mi figura permanece como una persona que decidió siempre (afrontar) el conflicto”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.