12 feb. 2025

Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

El fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, manifestó su molestia por la actitud de un ministro de la Corte Suprema de Justicia, que supuestamente presiona a un fiscal para que impute en el caso conocido como Ocupación Vip de Remansito. Señala que esta forma de actuar daña a la institucionalidad.

Emiliano Rolón_5.jpg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Un duro cuestionamiento realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón al ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zucolillo que elevó una nota al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por la supuesta inacción del fiscal Diego Arzamendia en la causa conocida como Ocupación Vip en los Jardines de Remansito.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, Rolón afirmó que se trata de un mecanismo de presión por parte del ministro dela Corte que “daña la institucionalidad”. “Me siento un poco apenado, porque un ministro de la Corte denuncia e insiste en enjuiciar a un fiscal”, expresó.

Le puede interesar: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El fiscal general defendió el trabajo de Arzamendia que a cuatro meses de salir a la luz el hecho, no realizó una imputación. “La imputación debe ser un acto sereno y responsable en caso de la consumación de un hecho punible; la invasión requiere clandestinidad, violencia e inmediatez, esto ocurrió hace 21 años y la jurisdicción correspondiente para instalar el conflicto es el poder judicial”, recalcó Rolón.

Nota relacionada: Procuraduría remite a Fiscalía informes sobre finca de ocupación vip

Se trata de la finca 916, ubicada en el distrito Chaco propiedad del Ministerio de Defensa y ocupada por alrededor de 21 familias que construyeron lujosas casas en el sitio y fueron demandas por la Procuraduría General de la República por acceder al sitio de forma ilegal.

Sin embargo, el fiscal general se mantiene en la posición en que estas personas no cometieron hecho punible y que el caso debe ser dirimido en el fuero civil del Poder Judicial.

“Los conflictos civiles posesorios, principalmente, se tramitan en el Poder Judicial. Es un trámite engorroso y por eso a las gentes les cuesta menos presionar a los fiscales diciéndoles que deben imputar. Que esto provenga de un ministro de la Corte, no está bien”, añadió.

Más contenido de esta sección
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desató los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que no “le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.