04 feb. 2025

Emiliano Rolón ya tiene un informe detallado del caso Pecci tras reunión “urgente” en Colombia

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ya tiene en su mesa un informe detallado de las reuniones que mantuvo el fiscal Manuel Doldán con investigadores colombianos que trabajan en el caso del crimen de Marcelo Pecci. La solicitud de reunión se realizó desde Paraguay con carácter “urgente”.

PECCI.png

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios en Colombia, en el año 2022.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tiene en sus manos un informe detallado del encuentro que mantuvo el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, con sus pares colombianos que investigan el crimen de Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Cartagena de Indias.

De acuerdo a la información revelada en radio Monumental 1080 AM, Doldán viajó a Colombia el pasado lunes para consumar los encuentros que fueron solicitados desde Paraguay con carácter “urgente”, buscando tener detalles de las informaciones que manejan los investigadores colombianos sobre los autores intelectuales del crimen.

ÚH se comunicó con el fiscal Manuel Doldán, quien se excusó de brindar detalles de las reuniones que mantuvo con sus pares colombianos, indicando que el fiscal general, Emiliano Rolón, es el único responsable de informar sobre los asuntos internacionales.

Nota relacionada: Cartes abre paraguas ante datos que lo vincularían con caso Pecci

El fiscal Doldán permaneció tres días en Colombia. Regresó el jueves a nuestro país y entregó su informe a primeras horas de la mañana de este viernes, indicaron en el medio radial.

Desde la Dirección de Comunicación del Ministerio Público indicaron que es un procedimiento normal que se entregue un informe tras un viaje internacional, pero afirman que desconocen su contenido.

Le puede interesar: Abogado descarta que viuda de Marcelo Pecci busque entorpecer investigación

El viaje del fiscal Doldán se dio luego de que Estados Unidos intervenga en el caso Pecci a través de sus fiscales y la Administración de Control de Drogas (DEA), que entrevistaron al testigo que está colaborando con la Justicia colombiana, Francisco Correa, y a los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como también a Margareth Chacón, todos ellos condenados por el hecho.

Los investigadores buscan llegar a los autores intelectuales del crimen que, hasta el momento, no fueron identificados.

Correa Galeano, en una de sus declaraciones, mencionó al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos mandantes del atentado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. También, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.