08 abr. 2025

Emily Beecham gana el premio a mejor actriz del 72 Festival de Cannes

La actriz británico-estadounidense Emily Beecham ganó este sábado el premio a mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes por Little Joe, de Jessica Hausner.

Emily Beecham.jpg

Emily Beecham ganó el premio a la mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes.

Foto: EFE.

Emily Beecham recibió con mucha alegría el galardón este sábado, en la 72 edición del Festival de Cannes. Obtuvo el premio a mejor actriz por Litte Joe, que está dirigida por Jessica Hausner, informó Efe.

El filme es una coproducción de Austria-Reino Unido-Alemania, y fue estrenado el pasado 15 de mayo.

Durante la premiación, Beccham fue acompañada por Hausner, a quien le dedicó el reconocimiento.

Leer más: El surcoreano Bong Joon-Ho se lleva la Palma de Oro de Cannes

La trama de Little Joe está basada en la experiencia de una madre soltera, que es una experimentada técnica en fitogenética y especializada en el desarrollo de nuevas especies de plantas, cuyo personaje es interpretado por la actriz galardonada.

La historia gira en torno a una flor que supuestamente tiene la capacidad de hacer feliz, que fue diseñada por ella y a la que le pone por nombre Little Joe.

Embed

Sin embargo, la especialista tendrá dudas sobre su creación, descubrirá que la planta tal vez no sea tan inofensiva como su nombre sugería.

Por su parte, Antonio Banderas, se llevó el reconocimiento de mejor actor, por su papel en Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.

Embed

El surcoreano Bong Joon-Ho, con Parasite, se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue premiado por unanimidad, como precisó el presidente del jurado, Alejandro González Iñárritu.

El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para Atlantique, la ópera prima de la senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra en competir en la sección oficial de Cannes.

Leer también: Antonio Banderas, premio a mejor actor en el 72 Festival de Cannes

El Premio del Jurado fue ex aequo para la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Les misérables, de Ladj Ly.

“Esto es por Brasil”, dijo al recoger el premio Mendonça Filho, a lo que Dornelles agregó, en brasileño, que es un galardón “para todos los trabajadores de Brasil de la ciencia, la educación y la cultura”.

El palmarés de la sección oficial se completó con el premio a la mejor dirección para los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le jeune Ahmed.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.