11 abr. 2025

Emiratos Árabes comunica que Diego Benítez puede ser extraditado a Paraguay

El ex dirigente deportivo Diego Benítez Cáceres, procesado por presunto narcotráfico, ya puede ser extraditado a Paraguay para afrontar a la Justicia, informaron desde Emiratos Árabes.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes comunicaron a la Justicia paraguaya que Diego Isaac Benítez Cañete puede ser extraditado al país para responder por los cargos por presunto narcotráfico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, el juez Osmar Legal solicitó la nómina de fiscales que irán a traerlo del país árabe.

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia es requerido por autoridades locales en el marco de la megacarga de 16 toneladas de cocaína que fue incautada el 12 de febrero de 2021 en Hamburgo, al norte de Alemania.

Puede interesarle: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubai?

En marzo del 2022 fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, y la Justicia paraguaya ordenó su captura internacional.

Su paradero era desconocido hasta que en junio del 2022 se supo que fue detenido en el país árabe por problemas de documentación.

Paraguay dio inicio al proceso de extradición que fue confirmada por EAU en 20 de noviembre del 2023, pero en diciembre del mismo año quedó postergada debido a que se abrió una investigación en su contra en Emiratos Árabes por supuestos delitos menores.

También puede leer: Diego Benítez es apresado en EAU, le abren una causa y se posterga extradición a Paraguay

Según el Ministerio Público, el empresario concretó, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

También se lo vincula con un cargamento de 7 toneladas que ya habría sido comercializado en Europa.

La investigación indica que Benítez usó su empresa, Pinturas Tupa SA, para enviar la droga bajo la apariencia de un cargamento de enduidos a favor de la empresa israelí Tambour Group.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.