16 abr. 2025

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 dosis de vacunas

El lote de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el Covid-19, proveniente de Emiratos Árabes, ya se alista para ser enviado al país.

Sinopharm.png

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 vacunas chinas Sinopharm.

Foto: ip.gov.py

Una carga de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm se estaría alistando para salir de Emiratos Árabes con destino a nuestro país. El lote de biológicos llegaría entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

De acuerdo con la Agencia IP, desde la capital Abu Dabi se confirmó la preparación de las vacunas. La confirmación de la llegada de los inmunizantes también fue anunciada por las autoridades sanitarias.

El lote que arribará al país forma parte de un contrato que el Gobierno había firmado para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas chinas Sinopharm, las cuales tendrían similares características a Covaxin y Coronavac, de almacenamiento entre 2°C y 8°C.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Con las 250.000 dosis se asegura la inmunización de 125.000 personas. El tiempo de aplicación para la segunda dosis es de cuatro semanas. Con ellas se espera completar la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años en los días próximos.

Asimismo, se podrían tener a finales del mes unas 100.000 dosis de vacunas Moderna, adquiridas mediante una donación del Gobierno de Qatar.

La llegada de estos biológicos dará un respiro al plan de vacunación, que ya suspendió algunos vacunatorios por falta de inmunizantes. Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América.

También puede leer: Salud confirma llegada de 250.000 vacunas para el domingo

Al fecha, la página de Salud Pública registra 244.505 personas inmunizadas, con las que no se llega ni al 3% de la población.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.