09 abr. 2025

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 dosis de vacunas

El lote de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el Covid-19, proveniente de Emiratos Árabes, ya se alista para ser enviado al país.

Sinopharm.png

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 vacunas chinas Sinopharm.

Foto: ip.gov.py

Una carga de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm se estaría alistando para salir de Emiratos Árabes con destino a nuestro país. El lote de biológicos llegaría entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

De acuerdo con la Agencia IP, desde la capital Abu Dabi se confirmó la preparación de las vacunas. La confirmación de la llegada de los inmunizantes también fue anunciada por las autoridades sanitarias.

El lote que arribará al país forma parte de un contrato que el Gobierno había firmado para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas chinas Sinopharm, las cuales tendrían similares características a Covaxin y Coronavac, de almacenamiento entre 2°C y 8°C.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Con las 250.000 dosis se asegura la inmunización de 125.000 personas. El tiempo de aplicación para la segunda dosis es de cuatro semanas. Con ellas se espera completar la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años en los días próximos.

Asimismo, se podrían tener a finales del mes unas 100.000 dosis de vacunas Moderna, adquiridas mediante una donación del Gobierno de Qatar.

La llegada de estos biológicos dará un respiro al plan de vacunación, que ya suspendió algunos vacunatorios por falta de inmunizantes. Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América.

También puede leer: Salud confirma llegada de 250.000 vacunas para el domingo

Al fecha, la página de Salud Pública registra 244.505 personas inmunizadas, con las que no se llega ni al 3% de la población.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.