19 feb. 2025

Emiten alerta naranja por amenaza de desbordes del río Pilcomayo

Debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se espera que en los próximos días ingrese un gran caudal de agua en el río Pilcomayo.

Destaponado.  El ingreso de aguas del río Pilcomayo a  territorio nacional se dio desde ayer, luego de meses de trabajo.

Destaponado. El ingreso de aguas del río Pilcomayo a territorio nacional se dio desde ayer, luego de meses de trabajo.

Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, señaló que se emitió una alerta naranja ante la amenaza de desborde del cauce hídrico.

“Ayer estuvimos en la embocadura de Pozo Hondo y está en tres metros y medio (de altura). Una gran cantidad de caudal entró ayer hacia el Paraguay”, mencionó a Monumental 1080 AM.

Dijo que este es un comportamiento normal del río para esta época, en el que generalmente se tiene un repunte, aunque el año pasado reconoció que hubo un desfasaje.

“Es un repunte normal de la época por el hecho de que hubo precipitaciones en la cuenca alta en Bolivia y ese caudal viene”, explicó.

Detalló que el nivel del río en Pozo Hondo este jueves alcanzó los 6,50 metros de altura y que el pico mayor fue este miércoles con 6,9 metros, pero luego, esto ya fue bajando.

“Se espera que el raudal llegue en cinco días a la zona del Fortín General Díaz, Boquerón, por lo que se emite una alerta naranja para evitar que a muchos pobladores les tome de sorpresa el caudal del río”, preciso Niedhammer.

La alerta naranja es especialmente para las comunidades ribereñas y se trata de una alerta que no implica una medida extrema.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.