10 feb. 2025

Emiten alerta naranja por amenaza de desbordes del río Pilcomayo

Debido a las importantes precipitaciones en la cuenca alta de Bolivia, se espera que en los próximos días ingrese un gran caudal de agua en el río Pilcomayo.

Destaponado.  El ingreso de aguas del río Pilcomayo a  territorio nacional se dio desde ayer, luego de meses de trabajo.

Destaponado. El ingreso de aguas del río Pilcomayo a territorio nacional se dio desde ayer, luego de meses de trabajo.

Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, señaló que se emitió una alerta naranja ante la amenaza de desborde del cauce hídrico.

“Ayer estuvimos en la embocadura de Pozo Hondo y está en tres metros y medio (de altura). Una gran cantidad de caudal entró ayer hacia el Paraguay”, mencionó a Monumental 1080 AM.

Dijo que este es un comportamiento normal del río para esta época, en el que generalmente se tiene un repunte, aunque el año pasado reconoció que hubo un desfasaje.

“Es un repunte normal de la época por el hecho de que hubo precipitaciones en la cuenca alta en Bolivia y ese caudal viene”, explicó.

Detalló que el nivel del río en Pozo Hondo este jueves alcanzó los 6,50 metros de altura y que el pico mayor fue este miércoles con 6,9 metros, pero luego, esto ya fue bajando.

“Se espera que el raudal llegue en cinco días a la zona del Fortín General Díaz, Boquerón, por lo que se emite una alerta naranja para evitar que a muchos pobladores les tome de sorpresa el caudal del río”, preciso Niedhammer.

La alerta naranja es especialmente para las comunidades ribereñas y se trata de una alerta que no implica una medida extrema.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.