15 abr. 2025

Emiten recomendaciones para evitar contagio ante primer caso de coronavirus en el país

La Sociedad Paraguaya de Infectología emitió este sábado unas recomendaciones a tener en cuenta para evitar el contagio del coronavirus. Esto, debido a que el Ministerio de Salud informó que el país presenta su primer caso de Covid-19.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni comunicó este sábado que el Paraguay registra su primer caso de coronavirus. Ante esto, la Sociedad Paraguaya de Infectología emitió unas recomendaciones a la ciudadanía para evitar el contagio.

Puede leer: Confirman primer caso de coronavirus en Paraguay

De acuerdo con el comunicado, el uso de mascarillas en personas sanas no es recomendado. Los infectólogos recuerdan que hasta el momento no existe una vacuna aprobada, pero sí funcionan algunos mecanismos de prevención, entre los cuales están:

  • El lavado de manos con agua y jabón.
  • La desinfección con alcohol en gel (si las manos están visiblemente limpias).
  • Al momento de estornudar o toser, cubrirse con la parte interna del codo.
  • Evitar tocarse la cara con las manos contaminadas.
  • Limpiar las superficies contaminadas con alcohol.
  • Evitar compartir mate o tereré.
  • Evitar los saludos con besos y los apretones de mano.

A su vez, aclaran que el virus sobrevive en plástico, vidrio y metal, hasta unos nueve días, pero que puede inactivarse mediante la desinfección con alcohol o lavandina.

Podría leer: Recomiendan lavado correcto de manos para prevenir contagio de coronavirus

El primer caso de Covid-19 fue confirmado en el país este sábado. El ministro de Salud informó el hecho en su cuenta de Twitter y aún no brindó mayores datos.

El secretario de Estado ya había alertado este viernes de una persona que llegó desde Europa e iba a ser sometida al análisis.

Hasta la fecha, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.

Lea más: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

A nivel regional, se confirmó que en Argentina existen dos casos de coronavirus, al igual que en Chile. Brasil ya elevó su cifra a ocho casos confirmados y Perú informó el viernes sobre su primer contagio.

El número de infectados por el Covid-19 ya superó la barrera de los 100.000 casos en las últimas 24 horas, según la actualización diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con publicaciones de EFE, las autoridades sanitarias de los países afectados informaron de 3.735 nuevos casos este sábado (102 en China y 3.633 en el resto del mundo), por lo que el total global alcanza ya los 101.927.

Los fallecidos desde la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019 se elevan a 3.486, con 28 nuevos fallecimientos en territorio chino en el día de hoy y 78 en el resto del mundo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).