20 feb. 2025

Emiten recomendaciones para evitar incendios forestales en zona de la Reserva de Biosfera Itaipú

Ante el riesgo de incendios forestales en zona de patrimonios naturales conservados en la Reserva de Biosfera Itaipú, la Binacional emitió algunas recomendaciones para evitar ese tipo de eventos y preservar el medioambiente.

reserva biósfera itaipu.jpg

Los incendios forestales constituyen una de las amenazas más frecuentes y graves para los patrimonios naturales conservados en el territorio de la Reserva de Biosfera Itaipú.

Foto: Gentileza.

La Itaipú, por medio de un comunicado, apeló al compromiso ciudadano para evitar que se produzcan incendios forestales en áreas protegidas y ecosistemas de la región.

Las recomendaciones para evitar incendios forestales son no arrojar cigarrillos encendidos, no tirar botellas ni vidrios para evitar el efecto lupa con los rayos del sol, no hacer fogatas ni quemar basura y evitar usar fuego para eliminar la cobertura vegetal.

“En caso de que se detecten incendios forestales, es importante comunicar inmediatamente a los cuarteles de bomberos o a las personas encargadas del sitio en cuestión, indicando la ubicación y la magnitud de la quemazón. Se recomienda evitar acercarse al fuego o iniciar el combate debido al riesgo que representa esta acción”, expresó la misiva de la binacional.

La institución también informó que las causas más comunes de incendios en las áreas protegidas de Itaipú, en la zona núcleo de la Reserva Biosfera, son la quema para renovación de pastizales, la quema de desmontes para cultivos, hoguera de excursionistas, y principalmente la acción de pescadores y cazadores furtivos.

Lea más: Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático, advierten de WWF

“A raíz de estos eventos, se pierden valiosa fauna, zonas boscosas únicas (como el Bosque Atlántico del Alto Paraná), áreas agrícolas y zonas de regeneración natural y artificial mediante reforestación”, señaló la institución.

La preocupación se centra en evitar estos perjuicios al medioambiente, debido a que en los últimos años de sequía se registraron numerosos casos dentro de las áreas protegidas de Itaipú, que incluyen reservas, refugios y franja de protección del embalse.

Los guardaparques y personal designados a las unidades de conservación, con el apoyo de los bomberos de la Binacional y bomberos voluntarios, hacen frente a esta amenaza sobre los recursos naturales en cada evento que se produce.

La Reserva de Biosfera Itaipú abarca más de 1 millón de hectáreas de territorio ubicado en la cuenca hidrográfica del embalse de la hidroeléctrica binacional, en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. La zona fue declarada reserva de biosfera por la Unesco en junio del 2017.

Más contenido de esta sección
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos supuestos delincuentes robaban reflectores subiendo uno encima del otro. Sucedió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.