16 may. 2025

Emotiva despedida a Miguel tras un trasplante cardiaco en Acosta Ñu

Un momento bastante emotivo se vivió este martes cuando los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu despidieron a Miguel, de 11 años, quien retorna a su domicilio, luego de un trasplante cardiaco.

niño.jpg

Miguel agradeció a los médicos y enfermeras por todas las atenciones y emocionado regresó a su vivienda en compañía de su madre.

Foto: Gentileza.

Miguel, de 11 años, recibió el alta médica luego de 28 días de haber sido sometido a un trasplante cardiaco en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, informó el Ministerio de Salud.

El equipo de Cardiología del centro asistencial realizó un cordón humano para despedir al pequeño, entre aplausos y sonrisas con su camiseta de su querido Club Olimpia, autografiada por sus ídolos del fútbol, que fue un regalo de los atletas poco después de su trasplante.

Lea más: Niño de 11 años recibe un nuevo corazón tras dos meses de espera

La doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología, mencionó que el niño seguirá con la medicación antirrechazo, vía oral y en una semana lo volverán a ver en consultorio para los controles de rutina. Comentó además que se lo vio muy emocionado al salir de la sala de terapia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: INAT resalta que la Ley Anita permitió realizar trasplantes de órganos durante la pandemia

Miguel agradeció a los médicos y enfermeras del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu por todas las atenciones y emocionado regresó a su vivienda en compañía de su madre.

Embed

Se trata del segundo trasplante cardiaco que se realizó en el Hospital Pediátrico, desde el inicio de la cuarentena a causa del nuevo coronavirus (Covid-19), ambos, con resultados exitosos y el número 13 efectuado desde el año 2012.

Le puede interesar: Ley Anita dio una nueva oportunidad de vida a 145 pacientes

El paciente padecía de una cardiopatía congénita compleja y llegó a urgencias de este centro asistencial con una insuficiencia cardiaca severa meses atrás.

Según informó el Ministerio de Salud Pública, el niño fue estabilizado, pero los medicamentos no dieron los resultados esperados. A raíz de ello, fue ingresado a la lista de espera de un donante de órganos.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.