08 may. 2025

Emotivo homenaje a niños mártires en los campos de Acosta Ñu

Con el imponente fondo del cerro Itakyty, en el mismo lugar donde hace 149 años se libró la batalla de Acosta Ñu, un grupo de jóvenes estudiantes recrearon en la mañana de este sábado la masacre de un batallón de 3.000 niños durante la Guerra de la Triple Alianza.

Homenaje - Acosta Ñu.jpeg

Escena en conmemoración de la histórica batalla de Acosta Ñu.

Gentileza Desirée Esquivel

Un voluminoso Mariscal Francisco Solano López, acompañado de la pelirroja Madame Lynch, atraviesa los campos de Acosta Ñu, seguido por los restos de un ejército en harapos, pero todavía combativo.

Es la escena que se pudo observar por primera vez, ante el aplauso emocionado de más de 1.000 personas congregadas en lo alto de la nueva ruta asfaltada que une a la ciudad de Eusebio Ayala con el Cerro de la Gloria.

Varias personas llegaron al lugar para presenciar el acto.

Varias personas llegaron al lugar para presenciar el acto.

Desirée Esquivel

La conmemoración de la histórica batalla de Acosta Ñu se hizo esta vez en el mismo sitio en que se libraron los enfrentamientos, gracias a un acuerdo con los propietarios del sitio, declarado Patrimonio Cultural y Antropológico por la Secretaría Nacional de Cultura.

Poco después de las 11.00 tuvo lugar la representación teatral, que escenificó el momento principal del combate, con niños y jóvenes especialmente ataviados, mientras un narrador, con el uso de efectos de sonido, iba detallando los sucesos históricos.

Al término de la conmemoración, que rinde homenaje anticipadamente al Día de los Niños, los visitantes pudieron ingresar a reconocer los campos de batalla.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.