02 may. 2025

Empieza el funeral de Estado de Isabel II

El funeral de Estado de Isabel II, con la presencia de la familia real británica, jefes de Estado de numerosos países, primeros ministros, reyes y príncipes, empezó este lunes en la Abadía de Westmisnter, en el centro de Londres.

Reino Unido.jpg

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, será quien pronuncie el sermón, antes de que el Reino Unido guarde dos minutos de silencio y se escuche el himno nacional en la abadía.

Foto: EFE.

El féretro con los restos de la reina, fallecida el día 8, fue transportado desde el Salón de Westminster (en el Parlamento), donde estuvo abierta varios días la capilla ardiente, en una cureña tirada por más de 100 marineros de la Marina británica.

El rey Carlos III y sus tres hermanos, la princesa Ana y los príncipes Andrés y Eduardo, así como los príncipes Guillermo y Enrique, nietos de Isabel II, caminaron junto al féretro. Los príncipes Jorge y Carlota desfilaron asimismo al lado de sus padres, los príncipes de Gales.

El ataúd permanecerá cubierto con el Estandarte real, la corona imperial; el orbe real, pieza que representa al mundo cristiano, el cetro de oro, que simboliza el poder, y una corona de flores.

Nota relacionada: Inglaterra se prepara para el multitudinario adiós a la reina Isabel II este lunes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El funeral está a cargo del deán de Westminster, David Hoyle, quien destacará la dedicación de Isabel II como jefa de Estado durante siete décadas, antes de pronunciar la bendición.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, será quien pronuncie el sermón, antes de que el Reino Unido guarde dos minutos de silencio y se escuche el himno nacional en la abadía.

El funeral se celebra en presencia de los reyes de España, Felipe VI y Letizia; del presidente de EEUU, Joe Biden; del jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, así como los reyes de Holanda, Guillermo Alejandro y Máxima; y los reyes de Bélgica, Felipe Matilde, y otros dignatarios del mundo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.