07 may. 2025

Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

La intervención de la Gobernación del Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera Báez (ANR), se inició este viernes con el corte administrativo. La institución fue foco de denuncias de un presunto despilfarro de unos USD 2 millones de los fondos de emergencia de Covid-19.

Gobernación.jpg

La intervención de la Gobernación del Guairá inició este viernes.

Foto: Archivo UH

Pablo Adriano Vera Insaurralde fue designado por el Poder Ejecutivo para encargarse de la intervención en la sede gubernativa departamental. El mismo se constituyó este viernes en el lugar para notificar al gobernador acerca de su labor.

Vera Insaurralde se constituyó con su equipo integrado por unas tres personas para comenzar la tarea del corte administrativo con la presencia del gobernador y el interventor.

Diego Sánchez, integrante del equipo que interviene la Gobernación del Guairá, indicó que este proceso tendrá una duración de tres meses y mientras tanto el gobernador estará apartado del cargo.

Por su parte, el gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, señaló que se encuentra tranquilo, añadiendo que todo está en orden y que puso todo a disposición de los interventores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La intervención se da tras la denuncia elevada por concejales departamentales por un presunto despilfarro de unos USD 2 millones transferidos a la institución para la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Parte del dinero habría sido utilizado en varias obras realizadas durante la pandemia del Covid-19, entre ellas un pabellón respiratorio, planta de oxígeno, un gimnasio público, varios tinglados, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.