23 abr. 2025

Empiezan las deliberaciones del jurado en caso de Johnny Depp y Amber Heard

El jurado popular que durante casi dos meses ha seguido a diario el juicio por difamación que enfrenta al actor Johnny Depp con la también actriz Amber Heard deberá reunirse para deliberar, tras celebrarse este viernes la última jornada de la vista oral.

Johhny Depp.jpg

El actor Johhny Depp ingresó sonriente al juicio por difamación contra Amber Heard.

Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL

En sus conclusiones finales, los abogados de Johnny Depp, que accedió sonriente al juzgado de Fairfaix, en Virginia, Estados Unidos, argumentaron que el actor es consciente de “sus errores”, pero que jamás agredió a una mujer. Señalaron que su reputación quedó dañada después de que Amber Heard publicara un artículo en el diario The Washington Post en 2018 en el que aseguraba haber sufrido “abuso doméstico”.

En el juicio, Depp, de 58 años, acusa a su ex mujer Heard, de 36 años, de difamación por esa carta, publicada después de su divorcio, y le reclama USD 50 millones en compensación.

Sin embargo, los abogados del actor centraron su intervención final en la necesidad de que el protagonista de Piratas del Caribe recupere el “honor perdido” y dejaron de lado la cuestión económica.

“Antes de Amber Heard ninguna mujer dijo que Depp puso su mano encima en sus 58 años”, insistió el abogado Benjamin Chew.

El letrado sostuvo que su cliente admite tener problemas de drogodependencia, pero señaló que “hay una diferencia abismal entre tener problemas de abuso de sustancia y ser un abusador físico”. “Depp fue cancelado porque Heard le acusó falsamente de violencia doméstica”, remató.

Más lejos llegó la otra abogada del actor, Camille Vasquez, al asegurar que había “una víctima de violencia doméstica” en el juzgado y no era “la señorita Heard”.

Para argumentar esa afirmación, Vasquez volvió a reproducir una serie de grabaciones de audio con discusiones pasadas de la pareja y en las que se escucha a la actriz disculparse.

La abogada acusó a la actriz de manipular una foto en la que supuestamente tenía moratones por un golpe de Depp y añadió que llamó a los paparazzi para que tomaran fotografías de su salida en el juzgado cuando, hace seis años, pidió una orden de alejamiento contra el actor. “Ella quería arruinarlo”, perjuró.

Aunque el juicio se está celebrando por la acusación de Johnny Depp, Amber Heard respondió a esa denuncia con una contrademanda en la que alega que Depp ha impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclama 100 millones.

Así, el abogado de la actriz, Ben Rottenborn, cerró su intervención alegando que su clienta está protegida por la primera enmienda de la Constitución estadounidense —que recoge el derecho a la libertad de expresión— y, por tanto, no debe ser condenada por el artículo que escribió.

Nota relacionada: Johnny Depp dice que acusaciones de agresión por parte de Heard son “una locura”

“Es simple, si ustedes creen que Depp fue abusivo con Amber una sola vez... su trabajo es muy sencillo”, imploró al jurado popular. Según las leyes de Virginia, el jurado debe alcanzar un veredicto de forma unánime.

Para ello, —como el juicio es por difamación y no por los presuntos maltratos— tendrán que valorar tres acusaciones expresadas por Heard en su artículo y otras tres acusaciones por parte de Depp, incluida una en la que su anterior abogado dijo a los medios que la actriz estaba perpetrando una “farsa”.

Además de Amber Heard y Johnny Depp, cuyas declaraciones se alargaron varios días, durante las seis semanas de juicio han intervenido sicólogos, policías, representantes, empleados domésticos y hasta la terapeuta de la pareja, quien insistió en que el abuso era “mutuo” por parte de ambos.

Es la primera vez que los dos famosos se enfrentan entre sí ante la Justicia: en el juicio celebrado en 2020 en Londres, y que Depp perdió, la actriz acudió en calidad de testigo, ya que la acusación era contra el diario británico The Sun por un artículo que calificaba al actor de “agresor de mujeres”.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.