13 abr. 2025

Emplazan al intendente de Bahía Negra a justificar obras millonarias

El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.

municipio de Bahía Negra.png

El jefe comunal pretendía, como en periodos anteriores, que su ejecución se apruebe sin el detalle de los gastos.

Archivo

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del legislativo emplazó formalmente al intendente de Bahía Negra, Joao Roberto Ferreira Paya, a presentar la documentación respaldatoria de las obras ejecutadas durante el tercer cuatrimestre del ejercicio fiscal 2024. El pedido forma parte del proceso de estudio de ejecución presupuestaria que realiza la Junta Municipal.

El presidente de la comisión, Luis Da Silva, junto con otros miembros, notificó al jefe comunal el pasado 8 de abril, estableciendo un plazo de 48 horas para la entrega de informes detallados, facturas, contratos y demás documentos que justifiquen los gastos en obras públicas correspondientes al periodo de enero a diciembre de 2024.

Según Da Silva, el Ejecutivo presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución presupuestaria sin estudio ni respaldo documental, como ya habría ocurrido en ocasiones anteriores.

La medida tiene como objetivo transparentar el uso de los fondos públicos y verificar la correcta aplicación de los recursos destinados a la infraestructura del municipio, que cuenta con un presupuesto anual de G. 8.164.393.723.

Además de las obras, el pedido también abarca informes sobre las transferencias percibidas del Ministerio de Economía y Finanzas, según consta en la nota remitida al jefe comunal.

Desde la Cámara de Diputados también llegó información sobre la presunta intención del intendente de evadir la presentación de documentación respaldatoria. La diputada Rocío Vallejos (PPQ) se refirió al caso en una intervención en el recinto:

“Quiero dedicar esta parte de mi locución al intendente Joao Ferreira, del municipio de Bahía Negra, una de las zonas más golpeadas del país. Este señor solicita la aprobación de su rendición de cuentas sin remitir un solo documento. Es una conducta repetitiva y muestra un absoluto desprecio al rol del legislativo”.

Vallejos recordó que un sector del cuerpo legislativo solicitó los documentos el pasado 2 de abril, y advirtió que el intendente no solo debe responder al legislativo, sino a la ciudadanía.

Bahía Negra, además, enfrenta una situación crítica debido al aislamiento por lluvias intensas que han agravado las deficiencias en infraestructura vial, una problemática que pone aún más presión sobre la correcta ejecución del presupuesto municipal.

Más contenido de esta sección
La embarcación de la Armada hizo una escala estratégica ayer en el Puerto Carmelo Peralta, punto donde se centra el operativo de asistencia a localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron al Chaco.
Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.
La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.
El tramo conocido como la Recta Acá Carayá fue pasto de controversia, debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad.
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.