22 feb. 2025

Emplazan a dueños de rodados retenidos por Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) da un plazo de 30 días a los propietarios de vehículos retenidos y bajo resguardo de la Patrulla Caminera, en todo el país, para que los mismos sean retirados.

patrulla caminera remate

Unos 14.000 rodados están en las dependencias de la Patrulla Caminera.

Archivo Última Hora.

Por medio del edicto ministerial 1, del 29 de mayo del 2019, el MOPC emplaza a dueños de los vehículos para que, previo pago de multas y tasas, retiren sus vehículos de los depósitos y dependencias de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.

La institución informa que en caso de que estos vehículos no sean retirados en el plazo establecido, estos serán declarados en abandono y podrán ser adjudicados a favor de la cartera de Estado, para que esta disponga libremente de los mismos.

Esto, con base en lo que establece la Ley 6245/2018 “Que establece el régimen de subastas de vehículos abandonados”.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, explicó a Última Hora que 1.600 rodados ya están en condiciones de ser rematados y otros 7.500 están en ese proceso. De esta cifra, el 80% son motocicletas.

Le puede interesar: Senado aprueba remate de vehículos incautados

Informó que para que se dé un remate, primeramente se debe declarar el rodado en abandono y luego inscribirlo a nombre de la institución, ya sea el Ministerio de Obras Públicas o la Patrulla Caminera.

El director de la Patrulla Caminera dijo que aquellos vehículos abandonados y que estén en buenas condiciones serán donados a instituciones del Estado.

En cuanto a las motocicletas, señaló que un lote será destinado para programas de vacunaciones en el interior del país. “El resto será rematado”, adelantó.

Los propietarios de los vehículos que están en el depósito de la Patrulla Caminera y en diversas dependencias del país, abonarán la multa calculada por el jornal mínimo que estaba vigente en el año de la retención, más el costo del traslado.

Según cifras de la Patrulla Caminera, actualmente hay unos 14.000 rodados retenidos en las dependencias de la institución.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.