12 abr. 2025

Emplazan a fiscal para que aclare desaparición de indígena

Principales líderes indígenas del Departamento de Canindeyú, durante una asamblea en la plaza de la ciudad de Corpus Christi acordaron dar tregua hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para que aclare la desaparición del nativo Isidoro Barrios, desaparecido hace varios días.

indigenas de canindeyu

Indígenas se reunieron en asamblea y emplazaron a la Fiscalía para que investigue la desaparición de un miembro de su comunidad.

Elías Cabral

Durante una asamblea realizada en la plaza del distrito de Corpus Christi, representantes indígenas del Departamento de Canindeyú decidieron dar tiempo hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para esclarecer el caso de desaparición Isidoro Barrios, un nativo que lleva varios días desaparecido.

El principal dirigente de la comunidad Tacuara’i, Derliz López, acusó al colono brasileño Fabio Siqueira, y a su esposa Karina Riveros de ser supuestamente responsables de la muerte del indígena. Aseguró que el desaparecido fue asesinado, pero aún no fue hallado su cuerpo.

En ese sentido, informó que emplazarán al agente -a quien acusó por mal desempeño en sus funciones- hasta este jueves, para que impute a la pareja que figura como propietaria de las tierras, consideradas por Tacuara’i como ancestrales de la población indígena Mbya Guaraní; de lo contrario, advirtió que cerrarán rutas en todo el departamento de forma indefinida.

Los manifestantes instalaron precarios campamentos en la plaza central de la localidad, donde esta tarde recibieron el importante apoyo de otras comunidades de Canindeyú para seguir con la medida de fuerza.

Por su parte, el fiscal Cristhian Bartomeu dijo que “como nunca” se están realizando las diligencias, de manera a aclarar la desaparición del indígena Isidoro Barrios.

En ese marco, el agente comunicó que recibieron los resultados de las pruebas laboratoriales que indican que el resto de cráneo hallado en la zona de conflicto es de un ser humano. Sin embargo, precisó que faltan pruebas de ADN para determinar a quién pertenece.

Agregó que no existen elementos que vinculen a Fabio Siqueira y Karina Riveros en la desaparición del indígena, a quienes ya citó a declarar sobre el hecho.

Indígenas y supuestos propietarios disputan la posesión de más de 500 hectáreas de tierra a instancias de la Justicia y los órganos estatales. El abogado Jorge Ramírez había señalado que la comunidad Tacuara’i no existe en la zona de Corpus Christi y que las tierras que pretenden los originarios cuentan con propietarios y títulos correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.