27 abr. 2025

Emplazan a fiscal para que aclare desaparición de indígena

Principales líderes indígenas del Departamento de Canindeyú, durante una asamblea en la plaza de la ciudad de Corpus Christi acordaron dar tregua hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para que aclare la desaparición del nativo Isidoro Barrios, desaparecido hace varios días.

indigenas de canindeyu

Indígenas se reunieron en asamblea y emplazaron a la Fiscalía para que investigue la desaparición de un miembro de su comunidad.

Elías Cabral

Durante una asamblea realizada en la plaza del distrito de Corpus Christi, representantes indígenas del Departamento de Canindeyú decidieron dar tiempo hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para esclarecer el caso de desaparición Isidoro Barrios, un nativo que lleva varios días desaparecido.

El principal dirigente de la comunidad Tacuara’i, Derliz López, acusó al colono brasileño Fabio Siqueira, y a su esposa Karina Riveros de ser supuestamente responsables de la muerte del indígena. Aseguró que el desaparecido fue asesinado, pero aún no fue hallado su cuerpo.

En ese sentido, informó que emplazarán al agente -a quien acusó por mal desempeño en sus funciones- hasta este jueves, para que impute a la pareja que figura como propietaria de las tierras, consideradas por Tacuara’i como ancestrales de la población indígena Mbya Guaraní; de lo contrario, advirtió que cerrarán rutas en todo el departamento de forma indefinida.

Los manifestantes instalaron precarios campamentos en la plaza central de la localidad, donde esta tarde recibieron el importante apoyo de otras comunidades de Canindeyú para seguir con la medida de fuerza.

Por su parte, el fiscal Cristhian Bartomeu dijo que “como nunca” se están realizando las diligencias, de manera a aclarar la desaparición del indígena Isidoro Barrios.

En ese marco, el agente comunicó que recibieron los resultados de las pruebas laboratoriales que indican que el resto de cráneo hallado en la zona de conflicto es de un ser humano. Sin embargo, precisó que faltan pruebas de ADN para determinar a quién pertenece.

Agregó que no existen elementos que vinculen a Fabio Siqueira y Karina Riveros en la desaparición del indígena, a quienes ya citó a declarar sobre el hecho.

Indígenas y supuestos propietarios disputan la posesión de más de 500 hectáreas de tierra a instancias de la Justicia y los órganos estatales. El abogado Jorge Ramírez había señalado que la comunidad Tacuara’i no existe en la zona de Corpus Christi y que las tierras que pretenden los originarios cuentan con propietarios y títulos correspondientes.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.