12 abr. 2025

Empleadas domésticas se manifestarán contra la discriminación laboral

Trabajadoras domésticas de distintas organizaciones realizarán una marcha en el microcentro de Asunción el próximo 30 de marzo con el objetivo de reivindicar el trabajo doméstico y poner fin a la discriminación laboral.

Jornada de Planificación trabajadoras domésticas

Sindicatos de trabajadoras domésticas se manifestarán el 30 de marzo en busca de la reivindicación de sus derechos laborales. Foto: Gentileza.

La decisión fue tomada durante una jornada que se realizó el sábado por la mañana, en la que miembros del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay (Sintradop) y de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay (Adesp) se reunieron para establecer las acciones que se realizarán durante el 2014 para promover la aprobación de un proyecto de Ley de Trabajo Doméstico en el Parlamento.

Durante la jornada de planificación estratégica que contó con la presencia de 40 representantes de organizaciones de empleadas domésticas, también participó el sindicato de trabajadoras del departamento de Itapúa.

Según Myriam Agüero, presidenta del Sintradop, la marcha, que se realizará en ocasión del Día Internacional del Trabajo Doméstico, comenzará a las 11.00 de la mañana.

“Recorreremos varios puntos del microcentro con trapos, escobas, cacerolas y palos de repasar, entre otros elementos de trabajo”, indicó.

Las organizaciones de trabajadoras buscan reivindicar la igualdad en las condiciones laborales. Exigen el salario mínimo legal como remuneración, jornadas laborales de 8 horas y jubilación pagada de manera obligatoria y compartida entre jefes y empleadas, entre otros derechos que en la actualidad, según indicaron, el Código Laboral no les garantiza.

Durante el 2013, las trabajadoras domésticas participaron de una mesa de trabajo multisectorial en la cual se consensuó un proyecto de ley de trabajo doméstico. El documento se encuentra en estudio en 4 comisiones de la Cámara de Senadores.

“Ni bien finalice el receso parlamentario, las trabajadoras domésticas pondrán en marcha una agenda de visitas a los parlamentarios para ponerles al tanto del contenido del proyecto de ley e insistir en su aprobación”, anunciaron las trabajadoras a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.