28 may. 2025

Empleadores tienen hasta esta semana para pagar el aguinaldo y evitar multa

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recordó que empleadores tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para pagar el aguinaldo a las personas que les prestan servicios. Los que no cumplan con la norma se exponen a una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

aguinaldo

Hasta el 31 de diciembre se puede pagar el aguinaldo, según el Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) señaló que las personas que trabajan en una empresa o una casa de familia tienen derecho a un pago complementario (aguinaldo) de parte del empleador. El pago debe ser abonado antes del 31 de diciembre, por lo que los afectados tienen hasta esta semana para honrar esta obligación. Las empresas que no cumplan con la norma se exponen a una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

La cartera de Estado dispone de una herramienta digital para calcular el monto que debe percibir cada trabajador según la antigüedad que cuenta en su empleo.

Ingresando al enlace: https://calculadoras.mtess.gov.py, todos los trabajadores podrán conocer el monto exacto de la cantidad de dinero que debe percibir como aguinaldo.

El artículo 243 del Código del Trabajo establece una remuneración anual complementaria o aguinaldo, equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el año calendario a favor del trabajador en todo concepto (salario, horas extraordinarias, comisiones, u otras).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: BCP emite recomendaciones para el buen uso del aguinaldo

En el artículo 245 del mismo código, se afirma que el aguinaldo es inembargable, lo que implica que de este beneficio no se pueden descontar las deudas, aunque existan. El aguinaldo es un derecho.

Del salario sí es posible hacer descuentos, pero también tiene sus limitaciones en diferentes casos y no deben superar el 50% del total.

Le puede interesar: Cómo calcular y cuál es la fecha tope para cobrar el aguinaldo

En caso de que el empleado no pague el aguinaldo, el trabajador puede hacer su denuncia a partir del 2 de enero de 2024, en forma presencial, en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción, así como en las oficinas regionales del interior del país. Otras vías habilitadas son denuncias online, a través del WhatsApp, con el número telefónico (0962) 174-000 o mediante llamada al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el 2018, el Ministerio de Trabajo viene impulsando una fuerte campaña preventiva que apunta al cumplimiento de este derecho laboral, a través de su difusión masiva y fortalecimiento de los servicios de cálculo de haberes y orientación laboral a los trabajadores.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.