24 feb. 2025

Empleados dejaron de ir por temor a estancia en Tacuatí

Varios empleados de la estancia Pindoty, en Tacuatí, San Pedro, dejaron de acudir al establecimiento, tras el secuestro del hermano del administrador.

Tacuatí.jpg

Este lunes fue secuestrado uno de los empleados del establecimiento ubicado en la colonia Manitoba de Tacuatí, en San Pedro.

Foto: Captura Google Maps.

La semana pasada varios hombres armados irrumpieron en la estancia Pindoty y el lunes fue secuestrado uno de los empleados del establecimiento ubicado en la colonia Manitoba de Tacuatí, en San Pedro.

Ante estos episodios, la gran mayoría de los trabajadores de la estancia comenzaron a dejar el establecimiento y este miércoles solamente permanecen en el lugar una cocinera, una hija y agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó el corresponsal Carlos Aquino a radio Monumental 1080 AM.

El secuestrado fue identificado como Juan Olmedo, más conocido como Juanchi, es piloto y hermano del administrador de la estancia, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza.

Aparentemente, ya hubo una comunicación entre los familiares del secuestrado y los autores, quienes solicitaron un millonario monto para la liberación de Juan Olmedo, pero su familia aseguró que no hubo ningún contacto.

Lea más: No descartan autoría de grupos armados en nuevo secuestro

En medio de la angustia, pidieron que liberen al hombre, quien es padre de cinco hijos y pertenece a una familia humilde. Juan fue llevado cuando se encontraba a unos 300 metros de una de las entradas de la estancia.

El hombre se dirigía a una ferretería cuando fue interceptado en un camino vecinal. Su hermano Porfirio Olmedo, administrador del lugar, encontró su motocicleta tirada y alertó sobre la situación. Según los investigadores, Juan fue llevado hacia la zona boscosa, pero no en un vehículo, como se pensaba.

En un principio, se había descartado que grupos armados, como el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o la Agrupación Campesina Armada -Ejército del Pueblo (ACA-EP), estén detrás de la desaparición de Olmedo, pero hubo un cambio de postura y los investigadores indicaron que no se puede descartar ninguna hipótesis.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.