16 may. 2025

Empleados de SpaceX despedidos por criticar política de Musk en Twitter

Nueve empleados de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, han sido despedidos por haber firmado una carta en la que criticaban su “comportamiento dañino en Twitter” tras la polémica compra de la compañía por USD 44.000 millones.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

Según el diario New York Times, que cita a varios de los despedidos de SpaceX, unos anónimos y otros con nombre y apellido, los firmantes fueron amonestados en público en la empresa.

Esto, al considerar que su carta era un acto extremista, y el vicepresidente de SpaceX, John Edwards, les recordó que Elon Musk podía hacer lo que le pareciese en la compañía: “SpaceX es Elon y Elon es SpaceX”, les dijo. Poco después, fueron despedidos.

El rotativo dedica un largo artículo a este incidente, que según él pone de manifiesto la dificultad de manifestar conformidad o disenso dentro de las compañías de Elon Musk, quien a su vez ha mostrado poca simpatía con los intentos de sindicación de sus empleados.

Lea también: ONU insta a Musk al respeto de los DDHH en Twitter

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El martes último, el mismo diario publicó que más de dos decenas de empleados de Twitter habían sido despedidos por mostrarse críticos con Musk.

Además, el miércoles se supo que había dado un ultimátum a los trabajadores restantes de la red para que manifestaran “un desempeño excepcional” consistente en “trabajar muchas horas a alta intensidad”, o de lo contrario serán despedidos.

El incidente también revela otro de los problemas de la red de empresas de Elon Musk, como es la confusión entre unas y otras, manifestada en varias ocasiones: el magnate no solo ha vendido acciones de Tesla (por valor de USD 4.000 millones) para financiar su compra de Twitter, sino que ha traído a expertos de sus otras empresas para rediseñar las nuevas funcionalidades de la red social.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.