05 may. 2025

Empo: Piden reabrir causa y blanquear a Nenecho y Mario

El fiscal Martín Morínigo solicitó la reapertura de la causa de la firma EMPO SA y requirió el sobreseimiento definitivo de todos los procesados, entre ellos, el actual intendente, Óscar Rodríguez, y el anterior, Mario Ferreiro, entre otros.

La jueza de Garantías, Rossana Diana Carvallo, admitió el pedido de reapertura de la causa, y citó a todos los procesados para el próximo 22 de noviembre, a las 08:30, para la audiencia preliminar, donde estudiará el pedido del agente del Ministerio Público.

Además de Rodríguez y Ferreiro, también están procesados Javier Pintos, Fabiana Benegas de Sánchez, Mariano Cáceres, Karen Forcado, René Calonga Acevedo, Augusto Wagner Lezcano, Félix Ayala, Ireneo Román Villalba, Elena Alfonsi Samaniego y Humberto Blasco.

Todos fueron imputados por presunta producción de documentos no auténticos por la fiscala Stella Marys Cano.

Supuestamente, en marzo del 2018, el entonces intendente Mario Ferreiro, remitió a la Junta Municipal, para su estudio, la firma de un anexo entre la Comuna y EMPO SA, para modificar el encabezado del contrato de concesión de servicio de disposición final de los residuos sólidos urbanos y servicios complementarios.

El 27 de marzo de ese año, la Junta Municipal aprobó el cambio para poder abonar a la firma EMPO SA, en vez de la empresa EMPO Ltda., ya que tenía problemas tributarios, y utilizó un documento falsificado para ello.

Afirma el fiscal que de las documentaciones y testimonios, no es posible determinar que los imputados sabían que de la empresa EMPO SA, usaba documentos falsos. Con ello, al no poder incorporar otros elementos de la pesquisa, solicita el sobreseimiento definitivo de los procesados.

UHPAI20231017-020a,ph01_12368_47274525.jpg

El pedido. El fiscal Martín Morínigo solicitó reabrir la causa y el sobreseimiento definitivo de todos.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.