16 jul. 2025

Emprendedora crea recetas para intolerantes a leche, huevo y soja

26449349

Madre emprendedora. Andrea Yaluk y su hija Daniela, la razón de su emprendimiento.

Andrea Yaluk es una nutricionista y docente universitaria, que triunfó en el mundo de la elaboración de alimentos que tienen la principal particularidad de ser aptos para las personas que son alérgicas a productos como el huevo, la lactosa y la soja, bajos en azúcares y altamente saludables para las personas con otras condiciones complicadas de salud e, incluso, para los veganos.

Hace siete años, Andrea se vio obligada por las circunstancias de la vida a elaborar por su cuenta estos alimentos, para que su pequeña hija Daniela los pudiera consumir. La pequeña, hoy en día con 9 años, había sido diagnosticada en esa época con una alergia a la proteína de la leche de vaca y al huevo.

Este diagnóstico empujó a la nutricionista a crear recetas caseras para que consumiera su hija, por seguridad y ante la desconfianza que sentía de la información de las etiquetas de los productos. “Como formaba parte de un grupo de madres con hijos que estaban en la misma condición que Daniela, vi que todas tenían la misma necesidad que yo y fue así que comencé a comercializar mis productos. Recuerdo que el primer producto que vendí fue una pastafrola. Luego nos fueron conociendo profesionales de la salud, como pediatras, nutriólogos, gastroenterólogos, nutricionistas, que fueron recomendando nuestros productos”, cuenta la emprendedora.

Llegó a elaborar cerca de 60 recetas de alimentos aptos para las personas intolerantes a productos como la leche, huevo y soja. Hoy en día cuenta con más de 40 productos desarrollados, como panificados, galletitas, tortas decoradas, tartas dulces, chipa y mbeju, medialunas y “el mejor roll de canela vegano del condado”, como ella misma asegura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La mayoría de nuestros clientes son madres lactantes que tienen alguna restricción alimenticia debido a la alergia que pueda presentar su bebé, ya que estas proteínas pasan por la leche materna y le llaman ‘la dieta del amor’. Nuestros productos también son aptos para niños, adolescentes y adultos con alergia o intolerancia alimenticia. Nunca pensé que estaría en esto, todo fue por Daniela”, resume Andrea. Su marca se denominaba Nutriela, una fusión sintetizada de Nutricionista y Daniela, pero actualmente sus productos llevan la etiqueta de “Andy Yaluk: Cocina sana y creativa”.

A pulmón. Andrea inició su emprendimiento a puro pulmón, con los insumos y utensilios que tenía a mano y otras cosas le regalaron miembros de su familia, como su abuela Nidia, que le obsequió un palo de amasar, una especie de amuleto, que le ayudó a preparar sus recetas y lo conserva hasta hoy. Mientras que su hermana, Analy, la ayudó a comprarse su primer horno.

“Fui creciendo de a poco, comprando e invirtiendo con el ingreso de mis ventas en los equipamientos que necesitaba, sin ningún tipo de ayuda económica externa”, cuenta.

Ahora, conduce su negocio, con ayuda de su marido y hace entrega por delivery, aunque apunta a seguir creciendo y contratar a colaboradores. “Tenía tantas ganas de crecer, que al poco tiempo de iniciar ya tenía un logo y etiqueta; era muy importante para mí que mis productos lucieran presentables”, expresa.

Mejorar era su obsesión, al punto de que no dormía pensando en qué productos nuevos lanzar. Aunque nunca tuvo financiamiento externo para emprender, ahora Andrea se está involucrando más en el sector, en busca de oportunidades para crecer. Así salió seleccionada como una de las 100 ganadoras de la 4ta Convocatoria de Capital Semilla, junto al programa Reemujer Py., del Equipo Técnico de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Andrea también sigue en campaña para concienciar sobre la alergia alimenticia, de forma a desarrollar empatía en la sociedad, para que se incluya en todos los estamentos menús aptos para las personas con intolerancia hacia algunos productos.

luchadora. Andrea Yaluk aboga por una sociedad más inclusiva y empática con las personas que sufren alergias alimenticias.

Variados y sanos Andrea Yaluk vive en San Lorenzo y elabora productos caseros, sanos, sabrosos y sin conservantes. Hace entregas por delivery y envíos a todo el país. Su objetivo es montar, alguna vez, una tienda física, pero mientras tanto elabora sus productos sobre pedido.

el espacio del emprendedor

26449381

Sabrosos y livianos. Los productos Andy Yaluk no contienen leche, soja ni huevos, y son bajos en azúcares, lo que les hace ideales para alérgicos y veganos.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.