06 abr. 2025

Emprendedores realizan feria promocionando la chastaca en Misiones

Un grupo de ciudadanos emprendedores realizan una feria al costado de la ruta PY01 en la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, en donde promocionan la chastaca. Además ofrecen seis clases de cervezas artesanales.

feria.jpg

Los emprendedores estarán este martes hasta las 20.00 y este miércoles de 9.00 hasta las 20.00.

Foto: Vanessa Rodríguez.

A pocos metros del acceso llegando a Santa Rosa ,Misiones, el grupo de emprendedores se identifica mediante una bandera de Santa Rosa que flamea en el lugar. Estarán este martes hasta las 20.00 y este miércoles de 9.00 hasta las 20.00.

Allí se consigue a G. 10.000 la porción de chastaca. Además hay ventas de chorizo, tunas, artesanía de madera, cerveza artesanal, comidas típicas a cargo del comité de mujeres, plantas, mermeladas de sandía y melón, entre otros productos.

Los vendedores ofrecen a G. 10.000 la porción de chastaca.

Los vendedores ofrecen a G. 10.000 la porción de chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Gloria Morínigo de Vera, una de las emprendedoras, explicó que la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) los enseñó a descubrir sus talentos, por eso fue que decidieron emprender y armar la feria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La demanda de la chastaca es impresionante”, expresó.

La chastaca es un platillo proveniente de la cocina guaraní. Se trata de una carne vieja seca, que se acompaña con huevo.

Distintas variedades de mermeladas se pueden adquirir en la feria.

Distintas variedades de mermeladas se pueden adquirir en la feria.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Seis estilos de cervezas artesanales

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales, según refirió Milciades Zárate, maestro elaborador de la cerveza.

Explicó que la cerveza en sí empezaron a producir como hobby hace un año y medio, en la ciudad Ayolas, luego perfeccionaron y lleva una cocción de siete horas.

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales.

En la feria además la ciudadanía podrá adquirir seis estilos de cervezas artesanales.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Tenemos seis estilos a disposición del público entre la más suave cerveza rubia, cerveza roja, cerveza fuerte entre otros, cuyos elementos de base son la malta, lúpulo, el agua y la levadura”, contó.

Mencionó que su producto es artesanal porque no es filtrado y las recetas aplicadas son de 800 ,400 y 100 años.

La ciudadanía podrá adquirir las cervezas artesanales en la feria de los emprendedores.

La ciudadanía podrá adquirir las cervezas artesanales en la feria de los emprendedores.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.