06 abr. 2025

Emprendedores se están ahogando financieramiente, sostiene Asepy

Bruno Defelippe, de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), sostuvo este lunes que las pequeñas empresas se están ahogando financieramente tras la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19. Además, reclama una mayor concesión de créditos del Fogapy.

Bruno Defelippe, representante de Asepy..jpg

Bruno Defelippe, representante de Asepy.

Foto: Gentileza

La situación de las micro, pequeñas y medianas empresas es cada vez más preocupante debido a las dificultades en cuanto al acceso a créditos y a la situación económica que arrastra la pandemia del coronavirus, según alegan desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

“Las pequeñas empresas se están ahogando financieramente y nos llamó la atención que en agosto, cuando se amplió la garantía del Fogapy (Fondo de Garantías del Paraguay) fueron decayendo la cantidad de créditos. Hubo un 60% menos de los créditos garantizados y nosotros levantamos nuestra bandera”, expresó Bruno Defelippe a Monumental 1080 AM.

El representante de la Asepy comentó que conversaron con autoridades del Ministerio de Hacienda, de la Asociación Financiera de Desarrollo (AFD) y del Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de aclarar la situación de los créditos, a lo que contestaron que aparentemente ya no había demanda.

Lea más: Agosto cerró como el mes más lento para los créditos Fogapy

“Eso nos sorprende mucho, porque nosotros desde la Asepy tenemos un canal abierto para ayudar a conseguir créditos y tenemos muchos pedidos, vemos que hay mucha demanda pero no está corriendo. Al parecer, las entidades no quieren poner el tope de intereses a los créditos”, agregó.

Defelippe explicó que en el caso del tope a los intereses, desde el sector de mipymes no se puede ceder a un aumento, ya que ante la situación económica no les resulta posible pagar.

“Hay que encontrar una solución y que se libere la tasa, pero que esa diferencia cubra el Estado de alguna manera, como una especie de subsidio, para que los créditos puedan continuar. Estamos abiertos a buscar otras alternativas. El sector necesita acceder a créditos para la reactivación”, indicó.

Nota relacionada: Asepy propone que el Estado absorba diferencia en tasas

Finalmente, el representante de emprendedores señaló que el Gobierno debe poner el foco en la reactivación económica de las pequeñas empresas, ya que estas tienen un enorme efecto multiplicador, pero requieren de apoyo e inversión.

Un total de 1.963 operaciones se concretaron bajo el Fogapy durante agosto pasado. Sin embargo, se confirmó como el mes más lento en cuanto a la concesión de créditos durante la crisis por el Covid-19, según estadísticas oficiales.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.