09 abr. 2025

Emprenden proyecto para revitalizar el Parque Caballero

Organizaciones e instituciones públicas emprendieron un proyecto denominado “Viva el Parque Caballero”, con el cual se busca que el sitio vuelva a ser un espacio concurrido de Asunción. Iniciativas apunta a la celebración de los 100 años de la creación del parque.

Revitalizan Parque Caballero.jpeg

Varias organizaciones se unieron para revitalizar el Parque Caballero, con miras a que vuelva a ser un espacio concurrido en Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

Bajo el título “Viva el Parque Caballero”, organizaciones conjuntas lanzaron recientemente un proyecto con el cual se prevé la realización de varias iniciativas para revitalizar el Parque Caballero de Asunción. El plan se emprendió con miras al 2025, año en que se celebrarán los 100 años de existencia del lugar.

Se trata de una propuesta que sienta sus bases en acciones estratégicas, obras de restauración, actividades culturales y formativas, y el diseño de intervenciones urbanas para que el parque sea nuevamente “un espacio público vital y concurrido para la ciudad”.

“Con este proyecto se pretende articular distintos esfuerzos ya existentes en torno a la reactivación del parque, trabajando conjuntamente con la Municipalidad (de Asunción), el MUVH (Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), iniciativas ciudadanas, comisiones vecinales, empresas y organizaciones que están interesadas en aportar a este propósito común”, destaca un escrito de la organización.

Además, con esto se prevé elaborar un Plan Estratégico Abierto, en el que se mezclen los distintos proyectos y acciones de todos los actores involucrados en el Parque Bernardino Caballero.

Se espera que el lugar vuelva a ser concurrido y, sobre todo, que pueda ser aprovechado de forma segura por los niños.

Se espera que el lugar vuelva a ser concurrido y, sobre todo, que pueda ser aprovechado de forma segura por los niños.

Foto: Raúl Cañete

“En el 2025 celebraremos los 100 años del Parque Caballero y este proyecto es una gran oportunidad para articular esfuerzos a fin de reactivar este espacio histórico de la ciudad. El Parque es un patrimonio histórico para la ciudad que debemos recuperar para que esté al servicio de todas y todos”, expresó Maximiliano Rubio, director ejecutivo de ASU+B.

En el marco de la iniciativa, ya se llevaron a cabo trabajos de restauración de elementos históricos y patrimoniales del lugar, así como pórticos de acceso y diferentes equipamientos urbanos, como bancos, juegos, entre otros, los cuales están a cargo de la Escuela Taller.

Por su parte, los grupos “Arte Al Parque” y “Amigos del Parque Caballero” seguirán con la serie de actividades culturales y recreativas gratuitas para niños, adolescentes y adultos, que se llevan adelante cada sábado en el lugar desde setiembre del 2021.

Le puede interesar: Ofrecen actividades recreativas en el Parque Caballero

Mientras tanto, se espera la colaboración de vecinos de la zona, a través de símbolos que representen la historia del Parque Caballero y con ello diseñar una identidad visual, mediante la utilización de carteles, señaléticas, materiales para redes sociales, etc.

“Desde el municipio se plantea acompañar estas intervenciones articulando los servicios necesarios y con las instituciones públicas los trabajos en áreas críticas como son: iluminación, seguridad y la reubicación de las familias que ocupan parte del predio”, manifestó Fernando Duarte, director de Revitalización del Centro Histórico de la Comuna.

Además de la participación de la ciudadanía en general y los trabajos de la Escuela Taller de la Municipalidad de Asunción, la Dirección de Revitalización del Centro Histórico, la Fundación Moisés Bertoni y Asunción+B, también se cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Española (AECID), a través de fondos.

La propuesta fue lanzada el pasado lunes 27 de agosto y se espera que los trabajos de restauración finalicen para febrero del próximo 2023.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.