09 abr. 2025

Empresa adquiere 30 hectáreas para planta de hidrógeno verde

La compañía británica Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo, en inmediaciones de la ciudad de Villeta, para la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2 verde).

Hidrógeno verde - para-que-sirve-hidrogeno-verde.jpg

Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo para la construcción de la planta de hidrógeno verde.

Foto: Gentileza.

James Spalding, uno de los accionistas de la firma británica Atome Energy, explicó a Monumental 1080 AM que se adquirió un terreno de 30 hectáreas en la zona de la subestación de Buey Rodeo, cerca de Villeta, para la construcción de una planta de hidrógeno verde (H2 verde).

La construcción de la planta comenzará el año que viene, ya que el objetivo es que esté operativa en el 2025. “Es una inversión importante para el país”, resaltó el ex ministro de Hacienda y ex director paraguayo de Itaipú.

Al respecto, Spalding sostuvo que con la planta Paraguay podrá producir sus propios fertilizantes que se necesitan para la producción, ya que en la actualidad todo es importando.

“Nuestra empresa lo que busca es producir todo lo que sea con el sello verde”, enfatizó e indicó que este miércoles firmarán un acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

“Hay mucho interés en estudios sobre este tipo de industrias”, remarcó. Igualmente, señaló que la planta también va a tener la capacidad de producir oxígeno medicinal.

Lea más: Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde

La compañía británica invertirá en Paraguay cerca de USD 550 millones para implementar centros de producción de hidrógeno ecológico y amoniaco, como una energía alternativa de vanguardia, libre de emisiones de gases contaminantes en su generación y que puede ser exportada a otros países.

Según datos divulgados en el 2021, la demanda de energía en transporte, industria y el uso casero de todo el país puede ser reemplazada por hidrógeno verde 100% nacional.

Lo que garantizaría independencia energética y un menor grado de contaminación atmosférica, pues los residuos en la producción de H2 verde son oxígeno (O2) y agua (H2O).

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.