15 abr. 2025

Empresa adquiere 30 hectáreas para planta de hidrógeno verde

La compañía británica Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo, en inmediaciones de la ciudad de Villeta, para la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2 verde).

Hidrógeno verde - para-que-sirve-hidrogeno-verde.jpg

Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo para la construcción de la planta de hidrógeno verde.

Foto: Gentileza.

James Spalding, uno de los accionistas de la firma británica Atome Energy, explicó a Monumental 1080 AM que se adquirió un terreno de 30 hectáreas en la zona de la subestación de Buey Rodeo, cerca de Villeta, para la construcción de una planta de hidrógeno verde (H2 verde).

La construcción de la planta comenzará el año que viene, ya que el objetivo es que esté operativa en el 2025. “Es una inversión importante para el país”, resaltó el ex ministro de Hacienda y ex director paraguayo de Itaipú.

Al respecto, Spalding sostuvo que con la planta Paraguay podrá producir sus propios fertilizantes que se necesitan para la producción, ya que en la actualidad todo es importando.

“Nuestra empresa lo que busca es producir todo lo que sea con el sello verde”, enfatizó e indicó que este miércoles firmarán un acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

“Hay mucho interés en estudios sobre este tipo de industrias”, remarcó. Igualmente, señaló que la planta también va a tener la capacidad de producir oxígeno medicinal.

Lea más: Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde

La compañía británica invertirá en Paraguay cerca de USD 550 millones para implementar centros de producción de hidrógeno ecológico y amoniaco, como una energía alternativa de vanguardia, libre de emisiones de gases contaminantes en su generación y que puede ser exportada a otros países.

Según datos divulgados en el 2021, la demanda de energía en transporte, industria y el uso casero de todo el país puede ser reemplazada por hidrógeno verde 100% nacional.

Lo que garantizaría independencia energética y un menor grado de contaminación atmosférica, pues los residuos en la producción de H2 verde son oxígeno (O2) y agua (H2O).

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.