19 abr. 2025

Empresa afirma que armas incautadas en Silvio Pettirossi fueron importadas legalmente

La empresa Área Límite, a cuyo nombre se registró una importación de unas 250 armas cortas, que fueron incautadas como supuesto contrabando, afirmó que las mismas fueron importadas legalmente y que incluso se informó a la Dimabel.

armas.jpeg

La Dirección de Aduanas procedió al escaneo de la carga, ya que pasaron varios días y los propietarios no se acercaron a reclamar.

Foto: Gentileza.

Desde la empresa Área Límite emitieron un comunicado en el que señalaron que cuentan con los documentos respaldatorios para demostrar que los procesos de compras y envíos fueron reportados en tiempo y forma a la Dirección de Materiales Bélicos de la Armada Nacional (Dimabel).

De igual manera, señalaron que la empresa es propiedad de ciudadanos israelíes y tienen como gestor a una empresa de Coronel Oviedo, que está dirigida por Miguel Armando Vera y Cinthia Brítez, en tanto que la representación jurídica la ejerce Juan Manuel Báez.

El caso se dio a conocer en horas de la tarde del viernes, luego de que la Dirección Nacional de Aduanas informara sobre la incautación de un importante cargamento de armas que fue detectado por el escáner del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Lea más: Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

El asesor legal sostuvo que los documentos ya fueron presentados ante el Ministerio Público y que se trata de una importación legal, incluso figura en el sitio web de la Dirección de Materiales Bélicos.

https://twitter.com/aduanapy/status/1499827197141475350

Finalmente, detalló que habían solicitado una consideración excepcional a Dimabel y realizaron comunicaciones oficiales cinco días antes de que la carga arribara a Paraguay, además de asegurar que se encuentran inscriptos y que estaban realizando gestiones para la renovación del registro de importación.

“Casi media tonelada de pistolas de uso civil fueron ingresados al país por la empresa Área Limite sin contar con registro habilitante ni permiso para la operación. La báscula dio como resultado que el cargamento de armas pesa 460 kilogramos”, había informado la Dirección de Aduanas sobre el caso, cuya versión ahora fue desmentida por el representante de la firma.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.