02 feb. 2025

Empresa belga ofrece a Santiago Peña dragado del río Paraguay

El empresario Pieter Jan de Nul, de la firma belga Jan de Nul, se reunió este martes con el presidente electo Santiago Peña, a quien ofreció servicios para el dragado permanente del río Paraguay.

Pieter Jan de Nul

Pieter Jan de Nul, empresario.

Foto: Gentileza.

La firma belga Jan de Nul, es una de las más modernas del mundo y se especializa en el dragado. Actualmente opera en 150 países y se encarga del mantenimiento del río Paraná en Argentina, desde 1995.

Pieter Jan de Nul conversó con los medios de comunicación tras reunirse con el mandatario electo. “Nos pusimos a disposición del mandatario para el dragado del tramo soberano del río Paraguay, para mantenerlo a un calado de 10 pies por 25 años”.

El empresario señaló que la intención de su empresa es realizar inversiones a través de una alianza público privada (APP) y mediante una concesión de 25 años.

Lea más: Investigar el dragado “preventivo” del río Paraguay

Pieter Jan de Nul recordó que contar con un calado garantizado permitirá que la importación y exportación del país se contante. “Nos pusimos a disposición del Gobierno”.

El empresario mencionó que Santiago Peña tuvo una posición favorable. “Este Gobierno quiere avanzar con las APP, que con maneras fáciles de hacer grandes obras”, mencionó.

El representante de la empresa comentó que actualmente en Argentina es el Estado el que se encarga de la administración y su firma es subcontratada para el dragado del río Paraná. “Lo del peaje son ideas de Argentina y no tenemos nada que ver en eso”, dijo.

Ante cada bajante, las importaciones y exportaciones locales se ven afectadas por el nivel del río Paraguay. Esto no solo complica el proceso comercial, sino también se traduce en sobrecostos para las operaciones.


Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.