Según dieron a conocer representantes de la firma, tras una reunión con funcionarios del MIC, la misma no solo apunta hacia la venta de sus productos en el mercado local, sino también, se proyecta la exportación hacia Argentina y Brasil.
El empresario Jorge Odirlei, representante de la firma brasileña, resaltó la facilidad para la realización de los trámites de radicación de la firma.
Todas las documentaciones de la empresa se están gestionando a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace) y la Red de inversiones y Exportaciones (Rediex), informaron desde el MIC. Asimismo, la firma ya recibió su constancia como inversionista.
Desde el Gobierno se impulsan medidas con las que se pretende facilitar el arribo de inversionistas. La meta que se puso la actual administración es poder alcanzar, dentro de los próximos años, USD 12.000 millones de inversión directa extranjera.
Asimismo el Gobierno proyecta generar unos 500.000 empleos formales en los próximos años.