01 feb. 2025

Empresa de edulcorantes apunta a medidas correctivas para volver a operar y recuperar confianza

La empresa de edulcorantes Ka’a Vital aclaró que hace semanas ya suspendió su producción debido a la contaminación de varios lotes. Ahora, con la clausura temporal por parte del Ministerio de Salud Pública, señalaron que están colaborando y tomando medidas para normalizar las operaciones y recuperar confianza.

kaavital.jpg

La empresa ya suspendió la producción hace semanas y espera volver a operar una vez que subsane los inconvenientes.

Foto: Gentileza.

La empresa de edulcorantes Ka’a Vital emitió un comunicado luego de la clausura temporal establecida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), debido a la detección de microorganismos en algunos lotes de productos.

En el comunicado señalaron que la prioridad absoluta siempre ha sido y continuará siendo la seguridad y el bienestar de los consumidores e informaron que tomaron medidas proactivas desde el momento en que tuvieron conocimiento de los problemas de contaminación.

Lea más: INAN clausura empresa de edulcorante contaminado por hongos

“Hace semanas suspendimos voluntariamente la producción y hemos mantenido una comunicación transparente tanto con ustedes, nuestros valiosos consumidores, como con las autoridades. Reiteramos nuestro compromiso absoluto de colaborar con las autoridades competentes”, manifestaron.

Asimismo, indicaron que están implementando las medidas correctivas con la máxima urgencia y dedicación para garantizar la pronta normalización de sus operaciones y la plena conformidad con los más altos estándares de calidad y seguridad.

“Entendemos y valoramos la confianza que han depositado en nuestros productos a lo largo de los años, y lamentamos profundamente cualquier inconveniente que esta situación haya podido ocasionarles”, remarcaron.

Entre tanto, se comprometieron a mantener informados a cualquier desarrollo relevante y a trabajar incansablemente para restaurar la confianza en la marca.

“Agradecemos su comprensión y apoyo continuo mientras trabajamos para superar este desafío. Juntos, estamos seguros de que saldremos fortalecidos de esta situación”, expresaron.

Entérese más: INAN retira del mercado lotes de edulcorantes contaminados con hongos

Clausura temporal

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) clausuró temporalmente la empresa que elabora edulcorantes de la marca Ka’a Vital, luego de constatar la contaminación de varios lotes por la presencia de hongos. La sanción regirá hasta que se implementen las medidas correctivas.

Luego de dos semanas de la primera intervención del INAN por las denuncias de edulcorantes contaminados de la marca Ka’a Vital, la institución dispuso mediante la resolución N° 549 el sumario administrativo y como medida cautelar la clausura temporal de la empresa fabricante.

Se trata de productos hechos a base de glicósidos de esteviol, o ka’a he’ẽ, a cargo del establecimiento Carlos Gabriel Céspedes Becker, que opera desde hace más de 20 años en el mercado.

El comunicado señala que la sanción se extenderá hasta tanto se subsanen las no conformidades en cumplimiento de a las Buenas Prácticas de Manufactura y se implementen medidas inmediatas y efectivas para abordar los puntos críticos identificados por la institución.

“Esta disposición es vital para proteger la salud y seguridad de los consumidores”, argumenta el INAN.

En la segunda mitad de abril fueron circulando en las redes sociales denuncias sobre la presencia de hongos en edulcorantes de Ka’a Vital. A medida que más personas iban verificando sus productos en casa, se fueron sumando las quejas de hallazgos de hongos dentro de los envases.

Posteriormente, la misma empresa revisó sus instalaciones y detectó una avería en los picos de una de las mezcladoras que, según cree, pudo haber permitido la acumulación de sedimentos y, por consiguiente, la aparición de microorganismos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.