Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, informó que seguirá la falta de agua potable hasta el lunes en los barrios de Asunción y ciudades de Central, por trabajos de reparación de una bomba de captación en la planta de tratamiento de Viñas Cué.
Una pobladora de San Antonio denunció que en un barrio llevaban tres días sin servicio de agua potable por parte de la Essap y que nadie respondía a sus reclamos. La empresa estatal dijo que solucionaría el problema tras hacerse la queja pública.
La Cámara de Diputados no reunió los votos necesarios para interpelar al presidente de la Essap, Natalicio Chase, a quien el bloque colorado le dio el “voto de confianza”, argumentando que está poniendo “mucho empeño” en su gestión al frente de la empresa estatal. El documento pasó al archivo.
Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) de distintos barrios de Asunción reclamaron que amanecieron este jueves sin el servicio de agua potable. Los pobladores exigen una inmediata solución a la problemática, que se repite una y otra vez en la zona capitalina.
Una llave de bronce fue robada de una aductora de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), situada en Asunción, lo cual ocasionó una enorme fuga de agua.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio a las obras de provisión de plantas potabilizadoras compactas, que ayudarán a aumentar a 24.000 m3 de agua por día en Asunción, Limpio y Emboscada.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que la falta de agua potable en algunos barrios de Asunción y Gran Asunción se debió a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda, que afectaron los filtros de la planta de tratamiento de Viñas Cué.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y barrios vecinos.
El gerente general de la Essap, Carlos López, señaló que sigue persistiendo la falta de agua potable en los barrios Los Laureles y San Pablo tras el paro que se registró el miércoles en la planta de tratamiento Viñas Cué por el corte de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos.
Varios usuarios de Asunción y Gran Asunción se encuentran este viernes sin el servicio de agua potable, debido a que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realiza la instalación de bombas sumergibles en el río Paraguay.
La Essap emitió un comunicado en el que informó que este sábado, jornada en la que se registró un récord de calor en el país, “podría resentirse el servicio de agua potable” en algunas zonas de Asunción. La institución había garantizado el servicio pese a la bajante del río Paraguay.
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, señaló que se deberá parar el funcionamiento del acueducto del Chaco por unas semanas debido a la bajante del nivel del río Paraguay y para reparar algunas fallas. Esto dejará suspendidos los servicios de agua potable en Loma Plata, Filadelfia y Neuland.
El diputado Sebastián García salió al paso del anuncio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que informó que en este verano no se tendrán problemas de falta de agua en Asunción y Gran Asunción con la puesta en marcha de 10 nuevas plantas móviles de tratamiento y 24 pozos.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, informó este miércoles que se exonerarán las facturas de julio y agosto que no superen los 500 kV. Asimismo, dijo que Mario Abdo Benítez vetó parcialmente la ley que anula facturas de ANDE y Essap.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este lunes que vetará la ley que anula las facturas de la ANDE y la Essap. Fue durante su visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Alejada de la realidad, carente de visión social y sin argumentos técnicos, así calificó el presidente de la ANDE, Luis Villordo, a la ley que exonera las facturas emitidas en los meses de marzo, abril, mayo y junio, que fue sancionada por el Congreso Nacional.
La Cámara de Senadores aprobó en la tarde de este jueves por mayoría el proyecto de ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que realizará trabajos de bacheo en diferentes calles desde el sábado y por una semana en la ciudad de Fernando de la Mora, en el marco de las obras de alcantarillado sanitario.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que este sábado se realizará el cierre temporal de una parte de la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
Ciudadanos de la ciudad de Coronel Oviedo del Departamento de Caaguazú se encuentran sin el suministro de agua potable por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) desde la mañana de este viernes, debido a problemas con la energía eléctrica.
Ayer hubo una gran cantidad de personas frente a la ANDE y Essap para abonar por los servicios de electricidad y agua potable. Se registraron reclamos por facturas con montos muy elevados.
Un total de 10 barrios de Asunción se verán afectados este martes desde las 22.00 con una baja presión en el servicio de agua potable, por trabajos programados de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reabrió este lunes el servicio de atención al cliente en sus distintas sedes, con adecuaciones para evitar la propagación del Covid-19. De igual manera, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) habilitará este martes el servicio Auto Essap.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) construirá un total de 10 pozos artesianos y 10 plantas de tratamiento móviles en zonas críticas de Asunción y Gran Asunción para abastecer a todos los usuarios con el agua potable.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) exigió a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) garantizar la provisión de agua. Esto, debido a la falta constante del líquido vital en diversos barrios de Asunción.
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, reveló este lunes nuevas medidas de racionalización del gasto público a fin de ayudar a distintos sectores ante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anunció la adquisición de 50 camas adicionales para terapia y la construcción de 40 pozos por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, anunció que excavarán pozos en 10 barrios críticos para poder proveer agua a los mismos.
Varios barrios de Asunción quedaron sin el servicio de agua potable en el área metropolitana y desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) alegan que el consumo les supera, ya que no cuentan con ningún desperfecto.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) señaló que la falta de agua potable también debe ser considerada como un problema de salud pública, que a su vez es sumamente grave en el marco de las acciones que se ejecutan para prevenir el coronavirus.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reportó un problema en un centro de distribución ubicado en Asunción, por lo que varias familias sufrieron la falta de agua durante este viernes. El titular de la institución admitió que no están pudiendo cubrir el suministro tanto en capital, como en el área metropolitana.