06 may. 2025

Empresa iniciará en abril la búsqueda de petróleo en San Pedro

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, informó este lunes que la empresa Petrolera Amerisur iniciará en abril las perforaciones en búsqueda de petróleo en la zona de Choré, departamento de San Pedro. En principio cavará un pozo.

petrolera.jpg

Foto: MOPC

En marzo del 2015, la junta directiva de la empresa británica decidió “dar prioridad a otros proyectos”, por lo que se suspendió la búsqueda en la zona de San Pedro.

La Petrolera Amerisur comenzará los trabajos de perforación del pozo Jaguareté I, en la zona de Choré, el próximo mes de abril. En principio se cavará un pozo, pero no se descartan otras perforaciones.

El viceministro dijo a Radio Monumental 1080 AM que ya empezó la movilización de un taladro que se encontraba en Mariscal Estigarribia.

La excavación de este pozo en un comienzo se debió hacer en enero del 2015, luego comunicaron que lo realizarían a finales de febrero o comienzos de marzo, pero esto no se dio. La empresa realizó las variaciones por el bajo precio del petróleo, informó el MOPC.

Amerisur es una empresa británica que cotiza en bolsas de valores y actualmente opera en Paraguay y en Colombia.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.