02 feb. 2025

Empresa niega irregularidades en proceso de licitación de IPS

La empresa Security Service Tecnology SA niega irregularidades en la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS). La firma asegura que además de trabajadores, la estatal solicitó un servicio técnico y que los montos están dentro de lo establecido.

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

Security Service Tecnology SA criticó a los medios de prensa que hacen alusión a la diferencia en el monto cotizado por guardia de seguridad al IPS, en comparación al servicio que brindan al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por lo que expresaron que cada entidad establece sus pliegues de bases y condiciones “con mayores o menores exigencias que influyen en un mayor o menor precio”.

“Los infundados ataques podrían dejar en la calle a casi 1.600 empleados. No nos queda más que llamar a la cordura para evitar un conflicto social de dimensiones superlativas”, expresó la empresa a través de un comunicado emitido este miércoles.

Lea más: Fiscalía investiga supuesto caso de soborno a periodista

Aseguraron que la previsional no solo solicitó el servicio con capital humano, sino que también “cuantiosas inversiones en tecnología”, que decidieron amortiguar contra el costo facturado por cada guardia de seguridad (700 en total).

Insistieron que, a diferencia de la licitación que ganaron anteriormente con el SNPP, los servicios prestados y solicitados son mayores en el caso del Instituto de Previsión Social.

Nota relacionada: Dionisio Amarilla accionará en caso de supuesto soborno a periodista

En otro punto, alegaron que tampoco se puede hablar de una sobrefacturación, porque el monto ofertado por la empresa privada se ajustaba al valor referencial determinado por la institución pública.

También aclararon que ni la empresa, ni sus socios, ni Óscar Chamorro, a quien niegan como parte del directorio de la compañía, hayan ofrecido o autorizado a terceras personas el ofrecimiento de dinero para fines ilícitos o no éticos.

Lea también: Productora se defiende y dice que “entregó el sobre equivocado”

Esto último se refiere al escándalo desatado por un supuesto pago en efectivo a un periodista del diario ABC Color, que está siendo investigado por el Ministerio Público. El mismo investigaba y emitía noticias contra la licitación mencionada.

María Luz Peña, productora y consultora, cuyo cliente es Security Service Tecnology, fue denunciada públicamente por supuestamente haber pagado al comunicador para cesar con una serie de publicaciones sobre el proceso.

Lea más: Pocos votos definidos a favor de pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

Antes, la mujer supuestamente organizó una reunión entre Chamorro, el periodista denunciante y el senador liberal Dionsio Amarilla, quien negó haber incurrido en tráfico de influencias por este hecho.

Por el caso, la Cámara de Senadores analiza tratar la pérdida de investidura del legislador, quien además adeuda la entrega de su declaración jurada de bienes.

Asimismo, ante la denuncia de supuestas irregularidades, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió suspender el proceso de licitación para el servicio de seguridad en el IPS, según confirmó el titular de la previsional, Armando Rodríguez.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.