12 may. 2025

Empresa organizadora del Ja’umina lamenta lo sucedido

La empresa organizadora del Ja’umina, que terminó con dos personas asesinadas a tiros, entre ellas la modelo Cristina Aranda, lamentó el suceso y aseguró que la prioridad fue asistir a las víctimas y suspender el evento.

jaumina.png

La empresa organizadora del multitudinario concierto que terminó en tragedia lamentó lo sucedido.

Foto: Gentileza

Desde la empresa G5pro, organizadora del concierto Ja’umina realizado en San Bernardino, que terminó con la muerte de la modelo Cristina Aranda y de Marcos Ignacio Rojas Mora, y además dejó cuatro heridos, lamentaron el suceso y aseguraron que la prioridad fue asistir a las víctimas, suspender el evento y evacuar a las personas.

Asimismo, indicaron que se encuentran colaborando con las autoridades a cargo del procedimiento para esclarecer los hechos.

“Lamentamos profundamente y con mucho pesar este suceso tan desgraciado que enluta a nuestra sociedad”, expresaron.

https://twitter.com/G5pro/status/1488044614661595137

Lea más: Vita Aranda, una “víctima colateral” del trágico Ja’umina Fest

No obstante, no dieron ninguna explicación de la vulnerabilidad de los controles que realizaron y de cómo desconocidos pudieron ingresar armas al sitio.

De acuerdo con los primeros datos de la Policía Nacional, la influencer, modelo y madre de tres niños, Cristina Vita Aranda, fue una “víctima colateral” de la balacera registrada en el concierto. La mujer, esposa del futbolista Iván Tito Torres sufrió un disparo de arma de fuego y falleció en el Hospital Nacional de Itauguá.

Para la Policía Nacional, el objetivo era solo Marcos Ignacio Rojas Mora, quien perdió la vida en el lugar y contra quien los sicarios realizaron varios disparos.

Entérese más: Ja’umina, el multitudinario festival que terminó en tragedia

Las cuatro personas que también resultaron heridas fueron identificadas como José Ruiz, Daniela Barrientos, Sadi Bonzi y Marcelo Montegia.

Muchos de los presentes criticaron el poco control que se realizó a la entrada del concierto. Incluso indicaron que en algunos casos ni siquiera se controló el carnet de vacunación contra el Covid-19, un requisito para este tipo de actividades.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.