03 jul. 2025

Empresa procesadora de pollos señala que incendio se debió a falla en freidora

La empresa procesadora de pollos en Capiatá informó que el incendio de este jueves se debió a una falla en una freidora industrial, alrededor de las 09:30. A su vez, detalló que dos trabajadores fueron trasladados a IPS y se encuentran en observación como medida de precaución.

incendio pechugón

En el sector donde se inició el fuego trabajan unas 100 personas.

Foto: Bomberos Voluntarios

Desde la firma Pechugón informaron que el siniestro se registró a las 09:30 en la planta de productos elaborados de Capiatá, en el sector de precocidos, presumiblemente a causa de una falla en una freidora industrial.

Lea más: Empresa afectada por incendio asegura que ningún trabajador resultó herido

En ese sentido, indicaron que se solicitó inmediatamente asistencia a los bomberos voluntarios y que la evacuación se realizó exitosamente y de forma ordenada, de acuerdo con los protocolos de buenas prácticas.

Entre tanto, señalaron que el siniestro ya fue controlado, constatándose únicamente importantes daños materiales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a personas afectadas, mencionaron que dos colaboradores fueron trasladados a la Clínica Ingavi del Instituto de Previsión Social, donde se encuentran en observación como medida de precaución.

Entérese más: Casas afectadas por incendio de fábrica en Capiatá: “Salí y dejé todo lo que tenía”

“La empresa cumple con todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales, y nuestros procesos son evaluados de manera constante”, remarcaron.

Entre tanto, agradecieron a “Dios por su protección, a los bomberos por su labor, y a la comunidad por su solidaridad, asegurándoles que estamos comprometidos con la seguridad de todos”.

Bomberos asistidos

En el sector donde se inició el fuego se elaboran productos a base de pollo, como las hamburguesas y nuggets, y trabajan en el lugar cerca de 100 personas. Se trata de una zona independiente a la planta de faena, de acuerdo a las expresiones de Paola Vera, jefa de Control de Calidad.

Le puede interesar: Incendio en planta de Capiatá provoca una “contaminación muy alta”, advierte bombero

El tinglado y la estructura quedaron visiblemente dañados por el fuego, según las imágenes transmitidas por Telefururo.

“El fuego ya está controlado, pero hay muchas cosas que tenemos que seguir ordenando y los bomberos tienen que estar hasta que pare el humo’’, agregó la directora de Control y Calidad.

Dos bomberos voluntarios tuvieron que ser asistidos debido a la exposición al humo tóxico, que genera picazón de los ojos y tos, informó el medio.

El fuego no alcanzó el tanque de amoniaco que se utiliza en la fábrica para refrigerante de los productos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.