Apenas la Municipalidad de Asunción publicó los detalles de gastos por pandemia durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, la ciudadanía se encargó de compartir los precios pagados por ciertos artículos, principalmente de limpieza, considerados exagerados.
Una de las facturas viralizadas corresponde a la firma Cova, por los llamativos precios de detergentes y toallitas desinfectantes. Cova, de Juan Rodríguez, es un comercio de materiales de construcción y se encuentra en la ciudad de Villa Elisa. Tiene denuncias de irregularidades en el 2017, y fue amonestado por Contrataciones Públicas en el 2019 debido a incumplimientos. Por citar; una factura de la firma, con fecha de emisión 22 de julio de 2020, muestra que vendió a la Municipalidad de Asunción 50 litros de detergente desinfectante Alkadds a un precio unitario de G. 358.000; unos 30 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a 236.000 guaraníes cada uno; detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH, una cantidad de 50 unidades a un precio unitario de G. 201.500, entre otros artículos. No fue la única vez que la firma comercializó estos productos al Municipio. Existen otras facturas de la empresa entre las rendiciones de cuentas, pero los precios son los mismos. El ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad en la era Nenecho, Wilfrido Cáceres –hoy jefe de Gabinete–, manifestó tras los masivos cuestionamientos que dichas compras corresponden a toallas y detergentes desinfectantes de equipos biomédicos, que se utilizaron para la desinfección de hospitales públicos durante la pandemia y también de espacios de uso común dentro de las instalaciones del Municipio. “No son detergente común ni una toalla cualquiera. Los precios presentados están dentro del rango del precio de mercado”, afirmó. Otras firmas que vendieron artículos de limpieza a la Municipalidad son Bastian Comercial, firma representada por una joven de tan solo 23 años de edad, DFR SA de David Fernández Rachid, sobrino del ex senador colorado Bader Rachid, Distribuidora Diest Medicinal, entre otras. ¿Qué hizo la Municipalidad de Asunción con tantos elementos de limpieza? es la interrogante de la ciudadanía, teniendo en cuenta que la mayoría de los funcionarios no hacía oficina, hasta hace poco.DENUNCIALa candidata a la intendencia capitalina por Asunción Para Todos, Johanna Ortega, denunció ante la Contraloría General de la República (CGR) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) irregularidades en la rendición de cuentas de los fondos utilizados por la Comuna en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.En su denuncia, Ortega señala que se compraron saturómetros a precios sobrefacturados. “Entre los documentos publicados por el Municipio respecto a los gastos realizados durante la pandemia en el ejercicio 2020 hallamos en el detalle de facturas saturómetros adquiridos por precio unitario de gs. 885.000 (...)”, expresa la misiva. Ortega fue quien promovió un recurso de amparo que posibilitó la publicación de documentos por parte de la Municipalidad de Asunción.
virus persistente
BAJO LA LUPA. Compra de detergentes y otros artículos de limpieza.