Si bien la producción de este fruto no es tradicional en Paraguay, hay una empresa en el Departamento de Misiones que se encuentra desarrollando esta especie arbórea de la familia de las ebenáceas, originaria de Asia. De hecho, esta firma, denominada Frutos del Paraguay, ya se encuentra exportando a países como Emiratos Árabes Unidos y España, en donde este fruto es bastante consumido.
Durante el primer año de exportación, la compañía logró enviar alrededor de 130.000 kg de caqui al mercado exterior.
Actualmente, en lo que va del proceso de envío en curso, se verificó la exportación de nueve contenedores, equivalentes a un total aproximado de 153.000 kg. No obstante, desde la empresa informaron que estarían completando la cantidad de 20 contenedores, con lo cual se estima que la exportación de este año supere los 300.000 kg, duplicando la cantidad del primer año.
La Oficina Regional Misiones-Ñeembucú del Senave brinda un constante apoyo a la producción de caqui, según manifestó la Ing. Jadiyi Torales, directora general técnica de esta institución.
La empresa Frutas del Paraguay está ubicada en la compañía Cerro Costa de la localidad de Santa María de Fé, que en este tiempo alcanzó consolidar una exitosa producción de caqui en 70 hectáreas.
Después de años de cuidados desde la implantación de los primeros plantines de caqui, la empresa ahora produce frutas frescas de alta calidad, que están siendo exportadas al mercado europeo, con perspectivas de expansión hacia otros mercados.
Las plantas tardan entre tres y cuatro años en dar frutos. Durante las etapas iniciales, cada planta puede producir entre 23 y 25 kg de frutas, incrementando esta cantidad a más de 70 kg por planta, en etapa adulta.