06 feb. 2025

Empresaria paraguaya sorprendida por sanción que recibió de Estados Unidos

El Gobierno de los Estados Unidos sancionó a una empresaria que se dedica a la venta de electrónica en la frontera, por ser parte de un esquema de corrupción que fomenta la proliferación del crimen organizado. La mujer se mostró sorprendida por la decisión y aseguró que trabaja de manera legal con su empresa.

Liz Paola Doldán

Liz Paola Doldán

Foto: Archivo UH.

Estados Unidos decidió sancionar a Liz Paola Doldán, una empresaria paraguaya que se dedica a la venta de electrónica, por ser “parte de un esquema de corrupción en el Paraguay, que fomenta la proliferación del crimen organizado”.

Doldán indicó que la sanción la tomó por sorpresa y aseguró que con su empresa Mobile Zone trabajan de manera legal y con todos los documentos correspondientes. “A nosotros nos tomó de sorpresa, siempre fuimos una empresa que da fuente de trabajo, pagamos todos nuestros impuestos. Nuestros abogados están viendo cuál fue la razón de la sanción”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

De acuerdo con la investigación, Doldán trabaja como intermediaria para importar productos, en su mayoría artículos electrónicos, desde los Estados Unidos. La mujer habría usado para llevar productos desde Miami, Florida, a Paraguay y hacerlos ver como de menor costo y por ello declarar menos impuesto, señala el Tesoro.

Lea más: EEUU acusa a instituciones por complicidad en lavado de dinero

Al respecto, señaló que cuentan con todos los documentos de mercaderías que salieron e ingresaron. También, dijo no tener vínculos con Kassem Mohamad Hijazi. Sin embargo, los investigadores aseguran que la mujer es socia del ciudadano brasileño de origen libanés, con quien habría hecho una alianza para fines espurios y trabajaban en esa zona del país.

“Estamos confiados de que este tema se va a solucionar, somos una empresa que trabaja de manera legal. Yo no le conozco al señor Kassem. Nuestra empresa siempre se dedicó localmente, una sola vez se hizo una importación”, aseveró y manifestó que se encuentran a disposición para que el caso sea aclarado.

Agregó que todos los productos que se adquirieron de Estados Unidos ya están visados y todos los documentos se encuentran en la Fiscalía. Liz Paola Doldán ya estuvo procesada en el año 2019 como supuesto cerebro del esquema de evasión de impuestos por valor de USD 678.300.678, desde el 2014 hasta mayo de 2019.

Aparte de Doldán, fueron sancionados Kassem Mohamad Hijazi, quien fue detenido este martes en Ciudad del Este, y Khalil Ahmad Hijazi, ambos de origen libanés.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.