08 abr. 2025

Empresaria pide a la Fiscalía que investigue a hija de Orlando Arévalo por lavado de dinero

María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.

orlando arevalo y esposa.png

Carolina González y Orlando Arévalo fueron denunciados por lavado de dinero.

Foto: Archivo.

La empresaria María José Bareiro amplió la denuncia contra el ex diputado Orlando Arévalo y solicitó que se investigue a su hija, Gloria Arévalo González, por el supuesto delito de lavado de dinero.

La mujer, a través de su representante legal, Rodrigo Cuevas, ya había accionado contra el ex legislador, su esposa Carolina González y la fiscala Sandra Ledesma.

Sepa más:Fiscalía indaga otra denuncia contra Arévalo por supuesta extorsión y soborno agravado

El matrimonio fue denunciado por no pagar un monto de G. 400 millones, que formaba parte de los G. 2.000 millones que costaron las obras en la residencia del ex legislador ubicada en Lambaré.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En su relato, indicó que los fondos utilizados para dichas obras podrían haber sido obtenidos mediante actos ilícitos, incluyendo tráfico de influencias. La denuncia es también por presunta asociación criminal y lavado de dinero.

Le puede interesar: Postergan audiencia entre Orlando Arévalo, su esposa y la empresa constructora

El caso está siendo investigado por la fiscala Yrides Ávila, quien mencionó a Monumental 1080 AM que la denunciante estaría pretendiendo desligarse de cualquier participación que pudiera tener en un hecho punible y exponerlo a su contratante, en este caso, para la construcción de la vivienda.

En la ampliación de la denuncia se solicita a la Fiscalía que pida informes a la Dirección de Ingresos Tributarios sobre todas las declaraciones juradas impositivas del 2021 al 2024; extracto de caja de ahorro y cuenta corriente de los últimos dos años y otros, ante la sospecha de que Gloria Arévalo González habría participado de un esquema para lavar dinero.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.