05 feb. 2025

Empresario acepta reforestar 1.860 hectáreas para no ir a juicio por delito ambiental

El juez multifuero Óscar Gómez sentenció al empresario Antonio Scavone Oddone a reforestar 1.860 hectáreas de bosques, que fueron eliminadas sin permiso legal en sus tierras, ubicadas en el Departamento de Boquerón.

Parque San Rafael 1.jpeg

En Paraguay, el parque San Rafael es una de las áreas protegidas más afectadas por la deforestación en los últimos años.

Foto: Gentileza.

El fiscal Andrés Arriola pidió una suspensión condicional del procedimiento, tras lograr un acuerdo con Antonio Scavone Oddone, propietario de la firma Dasca Sagacy, por la deforestación de 1.860 hectáreas de un bosque primario en la colonia Ñande Mba’e, distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

Lea más: Imputan a empresario por la supuesta tala ilegal de 1.860 ha.

En contacto con Última Hora, el abogado Ezequiel Santagada, representante del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), explicó que es la primera vez que se logra una sentencia de este tipo en un caso de deforestación, tras una denuncia que se hizo a partir del cruzamiento de datos públicos.

En ese sentido, dijo que el juez dispuso un plazo de dos años para que Scavone pueda reforestar el área afectada y convertirla en un bosque secundario. Entre tanto, indicó que lo interesante del caso es que pudieron intervenir en calidad de querellantes y en ese rol negociar un acuerdo reparatorio del daño ambiental.

Asimismo, mencionó que el caso tiene una pena de cinco años, pero es la primera vez que se logra una sentencia que hace justicia al medioambiente, ya que generalmente los casos terminan con multas o donaciones nada más.

Además, contó que el magistrado también dispuso que el encausado adquiera 200 hectáreas de certificados de servicios ambientales en concepto de indemnización, lo que permitirá el retraso de una deforestación legal por un plazo de cuatro años en la zona del Chaco.

El abogado señaló que para la denuncia se recolectó información pública sobre la licencia ambiental de la empresa, además de información de catastro e imágenes satelitales.

Finalmente, detalló que la denuncia fue presentada a mediados del año 2019 contra el empresario y destacó que no es una sentencia contra un peón o tractorista, sino contra el dueño de la empresa dedicada a la ganadería.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.