08 feb. 2025

Empresario cercano a Peña es designado al frente de Industria y Comercio

El empresario Javier Giménez García de Zúñiga, quien incluso tiene lazos familiares con el presidente electo Santiago Peña, fue designado este martes como titular del Ministerio de Industria y Comercio para el nuevo Gobierno que asumirá en agosto próximo.

Javier Jiménes.jpg

Javier Giménez será el próximo ministro de Industria y Comercio.

Gentileza

Santiago Peña poco a poco va confirmando a todos los integrantes de su Gabinete. Esta vez oficializó la designación del empresario Javier Giménez como ministro de Industria y Comercio (MIC).

“500.000 empleos es el objetivo que me propuse para los próximos cincos años”, afirmó el mandatario electo a través de un video publicado en sus redes sociales para anunciar al próximo secretario de Estado.

En ese sentido, el próximo titular del Ejecutivo afirmó que el MIC tiene la responsabilidad de ser el organismo a cargo de entender la problemática de las empresas, de los empresarios y emprendedores.

Lea más: Hijo de ex dirigente de Libertad sería ministro de Industria y Comercio, según gremio

“Por eso le pedí a Javier Giménez, formado en una de las mejores universidades del mundo, que asuma esta responsabilidad”, expresó Peña al tiempo de agregar que una de sus metas es que los emprendimientos y las inversiones sean más fáciles en el país.

En la misma publicación, Javier Giménez se mostró honrado por su designación y afirmó que trabajará para convertir a la cartera a su cargo en un “motor de la economía” y para generar condiciones favorables para que el sector se desarrolle.

¿Quién es Javier Giménez?

Giménez es hijo del ex presidente del Club Libertad Francisco Giménez Calvo. Actualmente es presidente de la empresa Giménez Calvo SA (Gical), dedicada al rubro de almacenes y depósitos aduaneros con servicio de transporte, logística, cadena de suministro y almacenamiento, con plantas en Mariano Roque Alonso, Minga Guazú y Trinidad.

De acuerdo con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la firma fue proveedora del Estado en varias ocasiones en años anteriores.

Asimismo, Giménez está vinculado a otras empresas de la familia, como Almasol SA, dedicada al desarrollo y arrendamientos de complejos industriales, logísticos y comerciales.

Giménez García de Zúñiga también fue ejecutivo de ATL Logística SA, empresa que fue desarrolladora e inversora del mayor centro de distribución, con certificado de las normas de construcción sustentable LEED en el país, construida en sociedad con Unilever.

Nota relacionada: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

Junto con su padre Francisco Giménez Calvo, es representante legal de la empresa Bigbox SRL, que es proveedora del Estado, de acuerdo con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Actualmente, Giménez también integra el directorio de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB). Por otra parte, el futuro ministro fue presidente en dos periodos y posteriormente vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterpa).

Gabinete de Santiago Peña

Hasta el momento, todos los confirmados para el futuro gabinete de Santiago Peña formaron parte del gobierno de Horacio Cartes y además tienen fuertes vínculos políticos o empresariales con el ex presidente de la República.

Entre ellos se encuentran el senador reelecto Enrique Riera para el Ministerio del Interior; Ángel Barchini como ministro de Justicia; el general retirado Óscar González como titular del Ministerio de Defensa; Juan Carlos Baruja a Vivienda y Urbanismo; Claudia Centurión a Obras Públicas, y Rubén Ramírez L. para Relaciones Exteriores.

A menos de 60 días de asumir el gobierno, Peña demuestra que no tiene autonomía en las decisiones para su Gabinete y que hay una fuerte influencia de la era cartista que fue interrumpida tras la derrota en las elecciones de 2017/2018.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.